Con la participación de 33 estudiantes provenientes de diversas instituciones de educación superior de Coahuila, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Celaya, Cuautla, Reynosa, Irapuato, Culiacán, así como Aguascalientes, la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes dio inicio al Verano de la Investigación Científica, programa organizado por la Academia Mexicana de las Ciencias.

El decano del Centro de Ciencias Básicas, José de Jesús Ruiz Gallegos, señaló la importancia de que esta institución continúe impulsando el quehacer científico y la divulgación de la misma con la sociedad, destacando que, desde hace 21 años, ha formado parte de este importante programa nacional.

Para esta edición, se contará con el apoyo directo de 11 investigadores anfitriones de la UAA que estarán brindando sus conocimientos sobre las ciencias naturales, exactas y sociales, de manera específica, algunos jóvenes se involucrarán en el desarrollo de proyectos relacionados con la física, óptica, psicología, educación, así como modelos estadísticos de sobrevivencia a enfermedades como cáncer, entre otros. 

Bajo este sentido, el 76% de los participantes se ubicarán en el Centro de Ciencias Básicas (CCB), mientras que el 24% de los estudiantes, formarán parte de los Centros de las Artes y la Cultura (CAC), Ciencias Agropecuarias (CCA), Ciencias de la Salud (CCS), Ciencias Económicas y Administrativas (CCEA), así como Ciencias Sociales y Humanidades (CSyH).

El Verano de la Investigación Científica ha permitido que los estudiantes adquieran mayores habilidades para fortalecer el desarrollo científico en todo el país, pues es necesario contar con el incremento de investigadores nacionales generadores de conocimiento innovador, útil, efectivo y aplicable para las diversas problemáticas de la sociedad.