Vía comunicado de prensa, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA)aseguró que se mantiene el diálogo permanente con la Secretaría de Educación Pública y el Comité Ejecutivo Estatal de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con la finalidad de establecer una agenda para la solución del recorte al presupuesto federal, que está afectando a la enseñanza del idioma inglés en el estado.
Se indicó que Aguascalientes fue afectado con una reducción del 70% en los recursos del Programa Nacional de Inglés, al pasar de más de 80 millones de pesos en 2018, a cerca de 30 millones de pesos para 2019; lo que impide soportar la contratación de cerca de 500 personas bajo la figura de Asesores Externos Especializados que daban clases en los niveles de Preescolar y Primaria.
«Hasta la fecha, el IEA mantiene gestiones con la autoridad educativa federal para el otorgamiento de recursos adicionales para sostener la enseñanza del inglés; el servicio sólo puede mantenerse en secundaria, donde se cuenta con docentes de esta asignatura, con plaza federalizada, asignada mediante concurso y pagada con recursos federales».
Se aclaró que al no contar con suficiencia presupuestal en el PRONI, el Instituto no podría liberar el mismo número de contrataciones que se tenían el ciclo anterior, sin contar con los recursos para Asesores Externos Especializados, y atenderá la mayor cantidad de servicios, hasta donde lo permita la reducción del presupuesto del programa federal.
«En paralelo, el IEA mantiene procesos jurídicos en materia penal, laboral, y de carácter administrativo, por el otorgamiento ilegal durante la pasada administración de plazas estatales de Inglés a un grupo de asesores externos especializados que en su momento estaban adscritos al PRONI o contaban con otros esquemas de contratación», reiterando que se les engañó pidiendo afiliarse a un partido político y renunciando a su relación contractual y antigüedad, para la obtención de las supuestas plazas estatales.
Con lo cual se puso énfasis en que el IEA se mantiene respetuoso de los fallos que emita el Tribunal de Arbitraje sobre los litigios laborales que se llevan actualmente en el órgano jurisdiccional. Dicha instancia emitió cuatro laudos a favor de la dependencia estatal debido a que se acreditó que la relación laboral se considera de carácter temporal, conforme a los argumentos presentados por el área jurídica de la dependencia, basándose en una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En relación al adeudo manifestado por los demandantes, en relación al convenio celebrado entre ambas partes dentro de los juicios en curso, el IEA ha cumplido estos acuderdos, pues se cubrió el pago correspondiente a las órdenes de adscripción otorgadas a los asesores externos especializados por el periodo del ciclo escolar 2018-2019.
El convenio en su punto quinto precisa que se pagará por las actividades desempeñadas durante el ciclo 2018-2019 en pagos quincenales. Cualquier otra contraprestación reclamada por los demandantes, es materia del juicio, por lo cual sólo la autoridad jurisdiccional a través del laudo respectivo determinará si el IEA está obligado a cubrir las afectaciones reclamadas.
Con información del IEA