La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, detalla que mientras a nivel general la percepción de la inseguridad de los mexicanos disminuyó, del 74.6% en marzo al 73.9% en junio; la población en Aguascalientes continúa percibiendo a la ciudad como insegura. 

Los resultados de la encuesta indican que durante junio de 2019, el 48.1% de la población de 18 años y más en Aguascalientes, consideró que vivir en su ciudad es inseguro; cifra menor a la que se presentó en el mismo mes del año anterior (60%).

Los sitios con mayor percepción de inseguridad en Aguascalientes son:

  1. Cajero automático en vía pública (73.1%)
  2. Banco (64.6%)
  3. Carretera (50.3%)
  4. Calles que habitualmente usa (49.2%)

De las autoridades a las que se le tiene más confianza según esta encuesta son: 

  1. Marina con 59.1%
  2. Ejército con 54.1%
  3. Guardia Nacional con 43.9%
  4. Policía Federal con 30.1%

En Aguascalientes, 28.7% de los hogares tuvieron al menos una víctima de robo (asalto en la calle o transporte público, robo total o parcial de vehículo, robo de casa habitación) y/o extorsión durante el primer semestre de 2019.

De los 133 mil 891 habitantes de 18 años y más que tuvieron contacto con alguna autoridad de seguridad pública, 42 mil 437 declararon haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstos, es decir, el 31.7%.

Foto SSPE