Aguascalientes se une al denominado “Pañuelazo Nacional” de la Marea Verde en favor del aborto legal, seguro y gratuito en todo México.

Esta acción ciudadana se realiza para recordar que justo el 8 de agosto del 2018, colectivas feministas en Argentina movilizaron a más de 2 millones de mujeres durante la votación en su Congreso, para lograr la Propuesta de Ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
«Para todas las compañeras este día marcó el movimiento feminista en todo el mundo pues para muchas, fue el primer acercamiento con el feminismo y nos demostró que sólo unidas generando coordinación lograremos que sea ley el aborto legal, seguro y gratuito, así como un crecimiento en la educación por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres».
Tomando el espacio público como lo es la Explanada de la Exedra del centro histórico de la capital, en medio de las festividades religiosas denominadas «Romería»; con pañuelos verdes y pancartas, la Comunidad Feminista de Aguascalientes y compañeros aliados en la lucha, aclararon que a pesar de las críticas de los grupos conservadores y del poder que tienen en el sistema político gubernamental, «no pararemos de insistir en que el aborto es un derecho democrático para decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas».

Es por ello que se considera fundamental acciones como el “Pañuelazo Nacional”, que no es más que una muestra de que las mujeres estamos despiertas, ya no sumisas, y que queremos una educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir.

Recordemos que, en México, sólo un estado ha legalizado por completo el aborto hasta las 12 semanas, que es Ciudad de México, aunque en todo el país, se debe aplicar la NOM-046 para la interrupción del embarazo a las víctimas de violación sexual sin distinción, más aún tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde se declaran infundadas las controversias constitucionales presentadas por el gobierno de Baja California y el Congreso de Aguascalientes en contra de la Norma 190, la cual establece el derecho de las víctimas a interrumpir el embarazo en instituciones de salud pública, sin necesidad de que la víctima interponga la denuncia ante el Ministerio Público.

También, es un llamado a los estados a dejar de legislar con la mano de la Iglesia y de movimientos como el Frente Nacional por la Familia, que más allá de ser “pro-vida” son anti derechos, «si realmente estarían velando por la vida de las personas, no pedirían criminalizar a las mujeres en riesgo de morir por embarazos de alto riesgo o productos de una violación sexual. Ni mucho menos obligar a niñas violadas por sus padrastros, padres, tíos, hermanos; a ser madres cuando sus cuerpos y su mente aún no están desarrollados».
Entre consignas y el pañuelo en alto, se destacó que no se detendrán en la exigencia al Congreso de Aguascalientes a legislar por y para todas las personas sin ideologías religiosas. «Recordamos que nuestra sociedad no requiere de una reforma para ‘proteger la vida desde la concepción’, necesita de reformas a la ley de salud, de educación, y las herramientas legales para el acceso a la justicia entorno a la prevención de la violencia de género, a la salud sexual y reproductiva libre de estigmas y prejuicios». Y especialmente, a un acceso real a la salud para las mujeres en situación marginada, en donde los hombres abusan de su ignorancia sobre sus derechos y son finalmente utilizadas como proveedoras de hijos sin el debido cuidado a su salud.

Foto Claudia Castro