
Aguascalientes se suma en la aprobación de la minuta proveniente del Congreso de la Unión para la creación de la Guardia Nacional, propuesta por el Ejecutivo Nacional y defendida por MORENA.
Sin tenerlo previsto en la orden del día de esta primera sesión del nuevo periodo ordinario de sesiones, el Congreso del Estado de Aguascalientes integró de último momento el dictamen por el cual se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para la conformación de la denominada Guardia Nacional. Esto inició un amplio debate donde a diferencia de otras semanas, todas las fuerzas políticas expusieron su aprobación hacia este nuevo cuerpo de seguridad pública.
En su oportunidad, la diputada priista Lucía Armendáriz Silva, indicó que el tras un largo debate en el Congreso Federal se logró sustituir el mando militar propuesto por el presidente, por el mando civil; lo cual generó un cambio en la percepción de las bancadas incluyendo la del tricolor, por lo cual aclaró que se le dará seguimiento puntual a las normas que deberán expedirse por dicha reforma, “pediremos que la normatividad secundaria tenga el espíritu de la reforma constitucional” para evitar que esto sea una “cheque en blanco”. Agregó que deberán de trabajar la Ley Nacional de Uso de la Fuerza Pública, la Ley Nacional del Registro de Detenciones además de hacerle modificaciones a la Ley Nacional de Seguridad Pública, asuntos en los que desde la bancada del PRI en ambas Cámaras estarán vigilantes.
Desde la perspectiva de Mario Armando Valdez Herrera, representante de Nueva Alianza, este nuevo cuerpo permitirá atacar los altos niveles de violencia en los que se encuentra el país toda vez que las estrategias no han sido suficientes y los cuerpos policiales actuales “no cuentan con la fuerza necesaria para hacer frente a los cuerpos criminales”, en tanto avaló la reforma al igual que sus compañeros en la Cámara Alta.
Por parte del grupo parlamentario de Acción Nacional se consideró que aunque la Guardia Nacional esté adscrita a la Secretaría de Seguridad se deberá tener una vigilancia para evitar abusos en la operatividad, el coordinador de la bancada, Guillermo Alaniz de León subrayó que debe trabajarse siempre en proyectos que ayuden al combate a la delincuencia de manera efectiva sin que se vulneren los derechos de la sociedad, por lo cual aprueban el tema pero exigirán siempre que las facultades de la Guardia Nacional se mantengan al límite y no se utilice para reprimir a la sociedad.
Por Itzel Acero