Alfonso André tiene 56 años y aunque ha disfrutado de su batería y platillos con La Barranca, Jaguares y Caifanes, el micrófono y el escenario de frente es otra de sus pasiones desde hace 8 años, cuando emprendió su carrera paralela como solista. Este fin de semana el mexicano enciende el escenario principal del Corredor Carranza en la Feria Nacional de San Marcos en donde muestra la calidad y frescura que a 35 años de carrera mantiene con originalidad y fuerza.  

Previo a subir al escenario la noche de este jueves 2 de mayo, ofreció una conferencia de prensa en donde expuso que el rock se ha mantenido durante tantas décadas gracias a su promiscuidad, a que no se trata de una música pura y cerrada sino que se ha ido transformando a través del contacto con otras culturas, otros géneros y de ahí salen cosas nuevas todo el tiempo. “Eso lo hace vivo, porque  no es estático se transforma con nuevas corrientes, de hecho ahorita hay muchos chavos haciendo cosas impresionantes, la movilidad de las bandas que están empezando es muy fuerte y lo mejor es que con una calidad musical increíble”.

Ya que el rock siempre se ha caracterizado por su contenido de protesta, de exponer la inconformidad y el reclamo social, Alfonso André destacó que para él existe aún muchas inconformidades en el país, como la desigualdad social, la corrupción, y la falta de educación, “debemos cambiar nuestra forma de ver a nuestros semejantes, porque somos un país muy dividido, hay muchos clasismo, vemos a los gringos y les decimos racistas pero la verdad es que aquí también hay un racismo terrible y todas esa cosa hay que irlas erradicando poco a poco a través de nuestro metro cuadrado, de la educación que es una de las grandes carencias”.

Entre covers y homenajes

Este viernes 3 de mayo en punto de las 21:00 horas, Alfonso André vuelve a encender el escenario hidrocálido ahora con un tributo al músico y compositor británico de rock David Bowie. Si bien existen muchos artistas que organizan homenajes y tributos con sus covers, en su caso no fue algo planeado pero sí muy disfrutado.

“Yo jamás creí que iba hacer algo así, toda mi carrera fue con música original pero me gusta también tocar trabajos de artistas que tocaron mi vida como David Bowie”, detalló que al asistir a una exposición fotográfica dedicada a este artista, su hermana platicaba con una persona que resultó ser el organizador de una fiesta de clausura del evento, y se le ocurrió venderle la idea de que Alfonso tocara sus covers, “la verdad es que yo no tenía nada armado, fue una cosa de mi hermana pero al final lo presentamos y nos gustó tanto que decidimos seguir haciéndolo, en la medida de lo posible claro porque todos los que lo armamos estamos haciendo otras cosas en lo individual”.

Será un recorrido por toda la trayectoria del músico inglés a través de Alfonso André (Caifanes/ Jaguares) en batería y voz; Federico Fong (Proyecto solista de Alfonso André)en bajo; Avi J. Michel (Ritmo Peligroso) en Bajo; Noam Tuchmann (Iden Gakusha) en voz; Cuceb Piloto (Miró)  en Voz; Abulón (Víctimas del Dr. Cerebro) en Voz; Rodrigo Baills (The Melovskys / Caifanes) en guitarra e Iker Moranchel (Macario) en guitarra; José Martínez (Distorhead) en batería y Carlos Sustaita (Sin Bandera – Camila) en teclado.