A fin de dar a conocer la razón de ser de la Feria Universitaria sumado a la conmemoración del 46 aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, un equipo de más de 200 personas, presentan “Algarabía Universitaria 2019”, un espectáculo artístico multidisciplinario en el que alumnas y alumnos mostrarán su talento con el teatro, danza y música, bajo la dirección de Jorge Campos y el guion de Carlos Reyes Sahagún.
José Trinidad Marín Aguilar, director general de Difusión y Vinculación, explicó que este año la Feria Universitaria cumple 25 años por lo que se decidió preparar un homenaje a través de esta algarabía que se efectuará el 9, 10 y 11 de agosto en el Poliforum Deportivo y Cultural Universitario Morelos en punto de las 20:30 horas. El acceso es gratuito, pero, por control de capacidad del lugar, debe recogerse los boletos en: Museo Nacional de la Muerte de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas; en Radio Universidad edificio 14 del Campus Central, en un horario de 8:00 a 20:00 horas; o en el Departamento de Difusión Cultural piso 9 del edificio académico administrativo de Ciudad Universitaria. Se prevé contar con mil asistentes por función.
Como director artístico, Campos explicó que, así como está sucediendo a nivel internacional, se fusionan las disciplinas para dar nuevos lenguajes y mensajes, por ello, este proyecto será el primero en el estado que tendrá vista de 360° a través de un escenario elevado, para que desde cualquier colocación el espectador pueda apreciar el show. Reyes Sahagún detalló que se busca contar la historia de dos familias que disfrutan de una Feria Universitaria, con el objetivo de dar a conocer la importancia de esta Institución en el desarrollo del estado y la transformación que ha tenido a lo largo de los años.
Por parte de Elvia Farfán Rosas, jefa del Departamento de Difusión Cultural, se dijo que estas actividades son 100% de equipo universitario con más de 140 los artistas que estarán en escena, entre ellos los dos elencos del Ballet Folclórico Universitario, la Tuna Universitaria, Glee Club Universitario, Grupo de Danza Española Luna Gitana, Grupo Ketzal Música Tradicional, integrantes del taller de iniciación teatral, la soprano Carolina Esparza Estrada, además de bailarines invitados de Danza Clásica.
Se invirtieron 140 mil pesos para todo el proyecto, recurso que reconoció ser muy corto a comparación del valor del espectáculo, sin embargo, se buscó el apoyo de otras instituciones para que facilitaran equipos con los que la UAA no cuenta además de la buena voluntad de proveedores que dieron precios especiales.
Foto UAA