Tras la renuncia de Carlos Urzúa como secretario de Hacienda y Crédito Público, el Partido Acción Nacional en Aguascalientes argumentó que México volvió a caer en la incertidumbre, toda vez que el hidrocálido era de las pocas personas congruentes y preparadas con las que contaba el Gobierno Federal.
El dirigente estatal del blanquiazul, Gustavo Báez Leos, indicó en conferencia de prensa que esta situación cimbró a México, ya que el peso cayó 2.25%, 43 centavos en 15 minutos y la bolsa de valores cayó 1.22% perdiendo 106.21 puntos, «demuestra que AMLO no está logrando un crecimiento para el país como tanto lo presume, si no que estamos siendo testigos de un claro retroceso y desaceleración económica que afectará las inversiones”.
Se indicó que al PAN le preocupa la manera con la que se está manejando el Gobierno Federal, ya que está llevando al desempleo y fugas de capitales, dejando claro que la misiva enviada por Carlos Urzúa no es una renuncia, es más una denuncia. “Las preguntas que nos estamos haciendo todos es ¿qué viene para México con alguien que está “gobernando” sin rumbo, con alguien que ratifica a un secretario sin que la cámara de diputados lo apruebe, qué nos espera con alguien que insiste en asegurar que México crecerá en materia económica al 4% teniendo una previsión de crecimiento menos al 1.7%?”.
Se exhortó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a que asuma con absoluta responsabilidad el manejo de la economía, velando por los intereses de la nación y tomando en cuenta las preocupantes observaciones del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Por parte de la diputada federal Martha González, se expuso que las señales del riesgo económico que se ven para México son preocupantes, ya que la economía está estancada y los indicadores van a la baja, además de que las calificadoras tienen al país en una perspectiva negativa. “Hoy le toca a la Cámara de Diputados hacer un nuevo nombramiento que una vez más López Obrador se pasa por el arco del triunfo, da por hecho que se va aprobar, hoy sesiona la Comisión Permanente en donde se establecerá un nuevo periodo extraordinario para que se haga esta ratificación”.