El Nuevo Sistema de Financiamiento Rural Integral impulsa el fortalecimiento de los modelos y esquemas de seguro para los productores de Aguascalientes, mediante la conformación de un nuevo Fondo de Aseguramiento Agropecuario.

En coordinación con el gobierno del estado y el Consejo Estatal Agropecuario, se firmó el contrato para la creación de esta herramienta de seguro para el ámbito agropecuario de la entidad.

A través de este nuevo fondo, se fomentará la protección de cultivos y del sector ganadero en Aguascalientes, lo que permitirá a los productores contar con medidas preventivas ante desastres naturales como sequías, heladas e inundaciones, mismas que se presentan con mayor frecuencia debido al cambio climático.

Este Fondo se encuentra abierto a todos los productores agropecuarios de la entidad y servirá como un complemento ante otros esquemas de seguro estatales y federales que operan en Aguascalientes.

El director general del Sistema, Javier Delgado Mendoza, destacó la importancia de contar con modelos de seguro, ya que permiten conjuntar una atención integral hacia los solicitantes de financiamiento en el medio rural y promueven la inversión hacia este tipo de actividades, al disminuir el factor de riesgo.

Puntualizó que con la integración de las cuatro instituciones que conforman a este organismo -el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) y Agroasemex-, se brinda una atención más completa hacia los productores y habitantes del sector rural.

Lo anterior, debido a que en una misma institución se podrán ofrecer servicios que incluyen capital semilla y capital emprendedor, financiamiento y aseguramiento a los productores del país.

Para consolidar este objetivo, se encuentra ya en el Congreso de la Unión la iniciativa de Ley para la conformación de la Financiera Nacional Agropecuaria (FINAGRO), en la que se integrarán los cuatro organismos, y se prevé que sea discutida durante el presente periodo de sesiones.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción agropecuaria de Aguascalientes alcanza las 3 millones 577 mil toneladas, principalmente del ramo agrícolas; los principales productos de la entidad son maíz forrajero, guayaba, ave y bovinos, entre otros.