Cuestionado sobre la resolución del juez sobre la reparación del daño a la víctima de violación sexual que se le negó la aplicación de la NOM-046 por parte del ISSEA, el titular Sergio Velázquez, indicó que justamente esta semana se está llevando a cabo la capacitación de 3 médicos no objetores de conciencia que ya estaban en su plantilla institucional, “el tema lo tenemos resuelto,  tendremos una reunión con la Dirección de Atención a Víctimas para afinar detalles, pero los protocolos los estamos trabajando, la capacitación se está dando, no queremos que se repita un fenómeno como el que se dió hace unos meses”.  

Será pues el Hospital de la Mujer en donde se contará con el equipo no objetor de conciencia para la interrupción de un embarazo en efecto de la NOM-046; según el funcionario son tres elementos que capacitan para la atención a pacientes en este rubro: al médico, al anestesiólogo y a enfermeras o enfermeros.

Hasta el momento no se han tenido nuevas solicitudes de interrupción de embarazo. Para julio del presente año el ISSEA registraba 3 peticiones de víctimas de violación, sin embargo por no contar en ese momento con equipo médico no objetor de conciencia, la institución de salud les negó el procedimiento por lo que las mujeres tuvieron que ser atendidas en Ciudad de México, siendo revictimizadas por la propia autoridad.

Foto Juana Bocanegra