Arrancan los debates oficiales por el Instituto Estatal Electoral entre candidatas y candidatos a las 11 presidencias municipales de Aguascalientes como parte del proceso electoral 2019.
Este lunes correspondió a Jesús María en el que participaron: Angélica García García (Movimiento Ciudadano), Norma Díaz Zacarías (Nueva Alianza), Karla Espinoza (Partido Libre de Aguascalientes), Antonio Arámbula (PAN), Saúl Hernández (PVEM), así como Jorge Ríos, Daniel Segura y José Luis Mares (independientes).
El eje de seguridad se tornó la base del debate al coincidir en que este municipio cuenta con una grave situación por la problemática del narcomenudeo, robos (casa habitación, vehículos y negocios), asaltos a mano armada, falta de elementos y de recursos para este rubro. Si bien las propuestas expuestas se concentraron en lo mismo de siempre como aumentar la base de policías y el combate a la corrupción al interior de la corporación se expusieron algunos puntos diversos como el caso del independiente Jorge Ríos quien señaló la urgencia de establecer un número de emergencia único para Jesús María mientras que Angélica García de MC consideró obligar el trabajo comunitario para quienes reinciden en los delitos en busca de un cambio en sus acciones.
El exalcalde panista Arámbula López insistió en la necesidad de invertir en patrullas para poder incrementar los rondines así como contratación de más policías aunado a cambiar la forma de pago de multas en lugar de dinero que sea trabajo comunitario todo dependiendo de la falta que se trate. También habló de la creación de una clínica de rehabilitación para el combate a las adicciones así como de un departamento de acompañamiento para víctimas del delito la cual iría de la mano con autoridades estatales para su aplicación efectiva.
En el caso de los independientes, Daniel Segura, se propuso un Centro de Criminología de Estudio de Causas de Inseguridad y mantener una estrecha colaboración con la nueva Guardia Nacional ya que será sede de este organismo federal y deberá de contarse con estrategias internas de colaboración. José Luis Mares señaló la creación de un Complejo Deportivo, Cultural y Artístico para la prevención y atención de la violencia y la delincuencia, rubro en el que poco se atiende en dicho territorio.
La candidata por el Partido Libre de Aguascalientes, Karla Espinoza indicó que Jesús María necesita recuperar la figura de la policía de proximidad social para ganar la confianza ciudadana además de coincidir con la clínica de rehabilitación; cabe señalar que a diferencia del resto de las y los participantes, ella se mantuvo todo el tiempo leyendo las propuestas mostrando poco estudio de los temas.
En el eje de pobreza y desigualdad, el panista expuso que no es un asunto de atención directa del municipio sin embargo coadyuvará con las autoridades de todos los niveles para atender el tema; se comprometió así a trabajar en la regularización de predios irregulares, creación de fondos y créditos para el empleo de la mano con programas de empleo temporal, aunado a gestionar recursos para una nueva universidad pública (situación que no corresponde al nivel municipal).
La propuesta de Daniel Segura fue crear “Centros Apolo” para que niñas y niños tengan acceso a la ciencia y tecnología, robótica, física y química. Adelantó que ya tiene “apalabrada” la instalación de dos empresas alemanas en el Parque Industrial del Chichimeco.
El otro independiente Jorge Ríos subrayó el alto nivel de marginación que persiste en zonas como San Isidro, Mezquital, Los Arquitos, Chichimeco y Chicahuales, reclamando la insensibilidad del gobierno (municipal y estatal) en el tema pues a pesar de conocer la grave situación económica que hay no han hecho nada por combatirla.
Cabe destacar que el candidato del PVEM se nombró varias veces futuro regidor en lugar de alcalde lo que dejó como mensaje claro que su campaña no está pensada para el cargo por el cual se le registró sino únicamente hacer una pantalla para que el partido tenga representación en el Cabildo de Jesús María.