Con una sociedad polarizada por los tabúes y conservadurismo arraigado, el país latinoamericano de Ecuador avanza en la justicia de los derechos humanos, legislando por el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Este miércoles, la Corte Constitucional de Ecuador emitió el fallo histórico sobre dos recursos legales (separados) presentados por dos parejas de varones que solicitaban el matrimonio civil.

La Corte respaldó la opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre los derechos de la población LGBTTTI a la igualdad y no discriminación, identidad de género y derechos de familia. Este es un primer paso para que este país legisle totalmente sus leyes para legalizar el matrimonio civil entre parejas del mismo sexo; tomando en cuenta que este país sólo reconoce el matrimonio heterosexual y como un elemento de menor protección la denominada ‘unión de hecho’ para parejas homosexuales.

La Corte estuvo por demás dividida durante años sobre el tema pero finalmente se logró la aprobación de estos amparos con 5 votos a favor y 4 en contra, lo que abre ya  la posibilidad de ejercer su derecho al matrimonio civil a toda pareja sin importar su sexo.

En celebración, dos de las ciudades más importantes del país tuvieron a miles de personas en las calles con banderas de arcoíris asegurando que se trata de un hecho histórico al contar con un Ecuador conservador y lleno de tabúes hacia el tema de la diversidad sexual.

Ahora se ha convertido en la sexta nación de Sudamérica en trabajar sus leyes para permitir el matrimonio entre dos personas indistintamente de la orientación sexual y con ello acceder a todos los derechos y obligaciones del matrimonio civil.