Con la participación de medio centenar de perros de todas las razas, colores y edades, se llevó a cabo una caminata por el bienestar animal y la tenencia responsable, en donde Iván Sánchez Nájera en compañía de las legisladoras federales por el PRD, Guadalupe Almaguer y Verónica Juárez; reiteró su compromiso por las familias libres de violencias y la sensibilización a la protección animal.

“La dinámica de convivir con nuestras mascotas debe ser común en nuestra ciudad, porque las violencias se presentan primeramente en los animales y al no eliminarlas, crecen y se convierten en los casos de violencias extremas en los humanos”, de ahí que su proyecto rumbo a la Presidencia Municipal de Aguascalientes le apostara a la prevención desde todas las vertientes. 

Al recorrer las calles, se reiteró la importancia de la tendencia responsable, ya que “hay más de 100 mil animales en situación de calle solo en el municipio de Aguascalientes, esto se sigue reproduciendo y generando una gran cantidad de problemas”, para ello se propone garantizar campañas de esterilización mediante un quirófano móvil que está circulando por toda la ciudad, y que no requiere más que un presupuesto de 600 mil para su creación y 500 mil pesos mensuales para su operatividad. 

A su vez, indicó que el Centro de Control y Bienestar Animal requiere de una reestructuración total en infraestructura y personal, garantizar que la estadía sea mayor y permitir la adopción, “actualmente el que entra solo llega a morir, no les permiten tener una segunda oportunidad, si se coloca una zona de cuarentena y un programa coordinado con organizaciones civiles, bien podrían ser menos muertes y más mascotas en buen estado con familias responsables”.

El candidato perredista hizo una invitación a las madres y padres de familia a enseñar a sus hijos e hijas a cuidar de los animales, a adoptar en lugar de comprar y sobre todo a entender que un perro o un gato no es un juguete, es un ser vivo que requiere cuidados y atención.

“Muchos de los perros que nos acompañaron vienen de un albergue de la asociación Paraíso de Mascotas, esas personas dedican su vida a los más de 60 perros y gatos que fueron abandonados, démosles una oportunidad de ver que los humanos no somos tan crueles, adoptemos y no compremos”, agregó que desde el Municipio Capital se buscará, en conjunto con el Congreso del Estado, reformar la ley en materia del maltrato animal, en el sentido de la verdadera sanción a quien los agreda, pero también de un trabajo obligatorio de sensibilización y prevención de las violencias.

Foto Claudia Castro