Con el fin de brindar la atención correcta durante las situaciones más riesgosas que se dan en materia de violencia hacia la mujer, el personal de los 11 Centros de Atención y Prevención Integral de la Violencia (CAPIV), fue capacitado en manejo de crisis.

Lourdes Murguía Ferreira, directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), destacó que se busca que el personal conozca los elementos básicos de la intervención durante los momentos de crisis, así como también distinga las diferentes situaciones de este tipo, para dar una atención con calidad humana y eficiente en todos los servicios que brindan los CAPIV.

La capacitación fue realizada por Silvia Esparza Flores, capacitadora asignada por la federación para que el personal aprenda formas de comunicación, principios técnicos de primera ayuda, primeros auxilios psicológicos, tipos de crisis, objetivos, principios y estrategias de la intervención y recursos técnicos.

La funcionaria estatal recalcó la importancia de saber puntualmente qué se debe hacer ante casos de crisis, debido a la enorme responsabilidad que significa prevenir o atender la violencia hacia las mujeres. 

Se recalcó que estas políticas públicas se adecúan con base en diferentes estudios realizados en los municipios, buscando incrementar así su efectividad de acuerdo a las necesidades particulares de cada uno; por ejemplo, para el caso del municipio de El Llano, se prevé una mejor capacitación para atender los numerosos casos de órdenes de protección que existen actualmente en esa localidad, de acuerdo a los datos recabados