El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) a través de su director, Alejandro Vázquez Zúñiga, presentó el programa del Corredor Cultural Carranza en el marco de la Feria Nacional de San Marcos 2019.

Del 20 de abril al 12 de mayo se tendrán alrededor de 500 actividades gratuitas para toda la familia como música, teatro, danza, eventos multidisciplinarios, literatura y talleres infantiles, entre otros.

En el escenario principal se contará con la participación de 51 agrupaciones artísticas internacionales, nacionales y locales; entre las que destacan: A Love Electric, Ayala, Loli Molina, Rastrillos, Alfonso André con un tributo a David Bowie, Los Dandy’s, Leones de la Sierra de Xichú y La Barranca.

En el escenario de Culturas Populares habrá 87 presentaciones con un elenco de diversos géneros y grupos provenientes de Argentina, Hidalgo, Puebla, CDMX, Campeche, Yucatán y Aguascalientes.

El Foro de Teatro se desarrollará en «Casa Corazón», finca ubicada en la esquina de Venustiano Carranza y Guerrero, con un total de 22 obras de teatro (infantiles, adolescentes y adultos(, en las que participarán 11 compañías locales y nacionales. La dinámica de acceso para las obras teatrales es mediante reservación con un mensaje de texto o WhatsApp  al 449 806 7213 de 12:00 a 18:00 horas, de lunes a jueves. Por el espacio hay cupo limitado por función por lo que se solicita enviar su mensaje con tiempo suficiente.

Todos los días se ofrecerán talleres para niñas y niños. Dentro de las actividades de fomento a la lectura para el público en general, se realizarán 4 presentaciones editoriales, así como un Pabellón Editorial.

Como ya es costumbre, el Corredor tendrá su área artesanal y ahora también una para productores locales, mientras que a lo largo del corredor participarán 30 artistas urbanos caracterizando diferentes personajes.

Todos estos actividades del IMAC se llevarán a cabo bajo el proyecto “Deshilado” que adornará el Corredor Carranza y que está a cargo de Juan Carlos Herrera y José Manuel Campos, quienes resultaron elegidos por el Comité Ciudadano que se conformó para tal fin, de acuerdo con la convocatoria previa.

Todas las actividades son gratuitas, pueden consultar el programa general en la aplicación móvil «Hagamos Equipo» y en las redes sociales del IMAC.