En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el sistema DIF Estatal presidido por Yolanda Ramírez, puso énfasis en que como sociedad debemos garantizar sus derechos, preservar sus usos, costumbres, proteger e impulsar sus productos artesanales y darles acceso a la salud.
Durante el evento desarrollado en el Centro de Desarrollo Indígena, se aseguró que en pleno Siglo XXI, persiste la deuda con los pueblos indígenas, por lo que tanto la ciudadanía como el sistema gubernamental debe trabajar coordinados para lograr la inclusión de ellos en la sociedad respetando en todos los aspectos su cultura.
A través del programa «Nuestras Raíces», en lo que va del año se han otorgado más de 5 mil servicios de albergue a personas de diferentes etnias que están de manera temporal en la entidad y que requieren de hospedarse en un sitio digno; además de la creación de mecanismos para impulsar la economía familiar, como la exposición y venta de Artesanía de Familias Indígenas durante la pasada verbena abrileña.
La mayoría de quienes residen en este centro se encuentran de manera transitoria en el estado porque llegan para vender sus artesanías, y generalmente se quedan en Aguascalientes por periodos menores a los 6 meses.

Claudia Santa Ana Zaldívar, titular del ICA, hizo entrega de una dotación de libros que formarán parte de la biblioteca que se está habilitando en el Centro de Desarrollo Indígena y agradeció la oportunidad a la institución por permitir la interculturalidad y hacer un reconocimiento a la transmisión de saberes y riqueza patrimonial de los indígenas, destacando que precisamente este año la temática a nivel mundial son las lenguas indígenas.
Actualmente se alberga a 32 personas en dicho Centro, de los cuales 22 son adultos y 10 niñas y niños, de las etnias mazahua, wixarika, mixteca, purépecha y otomí.
En el centro se ofrecen distintos servicios de gestión tanto para los huéspedes como para la población indígena que reside de manera permanente en la entidad, y principalmente el tipo de atención que se les brinda es para cuestiones de salud, pláticas preventivas y de índole jurídica.