En lugar de programar un evento masivo protocolario, concierto o entrega de lonches, el candidato por el PRD a la Presidencia Municipal de Aguascalientes, Iván Sánchez Nájera, cerró su campaña con una plantación masiva de mezquites en un terreno ubicado al sur de la ciudad. Desde las 10:00 horas se mantuvieron bajo el sol, formando hoyos de alrededor de 40 centímetros para que las personas pudieran colocar el árbol con mayor facilidad.

Estos cientos de familias y voluntarios se comprometieron a cuidar este nuevo pulmón llevándose un certificado (con papel reciclado), a fin de generar conciencia del cuidado de las plantas.

El perredista indicó que su campaña se mantuvo bajo el lema #CeroVolantes y apegado a la legalidad, por lo que no veía coherente terminar con un evento de pirotecnia con un fuerte derroche de dinero, “lo hemos dejado claro, las campañas deben generar un beneficio inmediato a la ciudadanía, por eso nos pusimos el reto de plantar 10 mil árboles en la ciudad y ahora terminamos ese reto con esta plantación de poco más de mil mezquites”.

Debido a que se tratan de plantas mayores a 2 años y además especie endémica, los especialistas aseguran una supervivencia de casi el 100%, aunado al terreno fértil y su facilidad para integrarse al espacio.

Se puso énfasis en que durante 45 días se llevó una campaña propositiva, efectiva y responsable acompañado siempre de las y los expertos, asociaciones y activistas, siendo la única campaña que presentó propuestas sin pirotecnia ni simulación, “tomamos la defensa de los derechos de las mujeres, de la comunidad LGBTTTIQ, el combate a las violencias de género, la defensa de los animales, toda una estrategia de seguridad que tiene que ver con todo lo anterior”.

Cabe señalar que por cuestiones de norma electoral, se tuvo que hacer un convenio con un vivero de una asociación ambientalista para que estos 10 mil árboles se quedaran a modo de donación, ya que “penosamente la estructura del reglamento del INE te permitan ensuciar la ciudad al pedir que sólo sea publicidad biodegradable pero no entraban las plantas”, en los primeros días recibió una llamada de atención de la autoridad electoral y encontraron la forma de seguir con este formato por convenio, “seguramente nos los van a computar dentro de los gastos de campaña pero no hay problema porque estamos muy lejos de superarla”.

En ese sentido el aspirante a la Presidencia Capitalina lamentó la falta de transparencia que vivió esta campaña por parte de sus contrincantes, toda vez que cada movimiento hecho por el PRD se publicó en la página contrario al resto de los aspirantes, por ejemplo, “hay candidatos que tienen 100 espectaculares y no están cargados ahí, o de las actividades yo he superado los 350 eventos cuando hay candidatos que ni a 100 llegan, entonces, qué hicieron en estas semanas o por qué no transparentaron lo utilizado”.

Finalmente Iván Sánchez Nájera dijo sentirse agradecido con las asociaciones, activistas, estudiantes, profesionistas, y familias enteras por lograr una agenda conjunta, enfatizándose en que el mayor trabajo comienza después del 2 de junio y que todos los compromisos pactados con ellas y ellos se van a cumplir independientemente del resultado final.

Foto: Claudia Castro