Debido a los recortes hechos en los últimos meses por la nueva administración federal, el sector cultura se ha visto reducido en presupuesto.

Con base en información del INEGI sobre museos, en 2018 se tuvo registro de 67.7 millones de personas que visitaron museos, lo que representa 7.4 millones de personas menos que lo registrado en 2017, es decir, 9.4% menos entre ambos años.

Una de las causas asociadas a este comportamiento, sospechan, se debe al recorte presupuestal de cultura.

Tan sólo entre 2017 y 2018 cerraron en territorio nacional cerca de 70 museos, pues de 1,156 pasaron a 1,086 establecimientos culturales.

La mayor parte de los museos que cerraron en el país están ubicados en CDMX. 23 establecimientos dejaron de abrir sus puertas este año.

Morelos: 14, Puebla: 12, Sonora: 8, Yucatán: 7, Durango, Guerrero y Veracruz: 4 (cada uno) Colima y Querétaro: 3, Baja California, Chihuahua, Quintana Roo: 2, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas: 1 por cada estado.

Aunque este es un golpe duro para la cultura en todo México y en mayor medida la Ciudad de México, que resguarda los 3 museos más visitados a nivel nacional, la Austeridad Republicana del gobierno de AMLO excusa que este recorte se debe al combate a la corrupción en todas las instituciones.

Tan sólo en 2018, la Secretaría de Turismo dio a conocer que el Museo de Historia, el Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional de Antropología e Historia fueron los más visitados.

Con información de Plumas Atómicas

Foto SECTURE