Basadas en un fin principal que es la equidad y los derechos de las mujeres como una deuda histórica que se le tiene a dicho sector; comienzan los trabajos en la Comisión de Igualdad y Género del Municipio Capital, presidida por la perredista Sanjuana Martínez Meléndez, e integrada por las regidoras Citlalli Rodríguez González, Irma Macías Martínez, Cristina Espinoza Vázquez y Ma. De Jesús Ramírez Castro.  

En esta primera sesión se dictaminó una iniciativa de reforma al artículo 342 del Código Municipal, siendo un pendiente que dejó la administración pasada, “consideramos que dicha propuesta para implementar sanciones de tipo administrativo, no corresponde propiamente a esta Comisión, por lo que se dictaminó a la Comisión de Seguridad Pública”, con esto quedan sin temas rezagados para dar inicio con la conformación de una agenda de trabajo conjunta.

Para lo cual, la regidora presidenta anunció que se citará a activistas, organizaciones y especialistas en la materia, a una reunión el próximo miércoles 13 de noviembre a las 9:30 horas en el Salón Cabildo. “Para tener una agenda realmente equitativa y que nos permita mejorar el Código Municipal de Aguascalientes, necesitamos sentarnos con las y los expertos de la sociedad civil organizada, con nuestro equipo de asesores y abogados y nosotras como regidoras”.

La perredista se comprometió a llevar las necesidades de las mujeres a la mesa de trabajo en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; esto de la mano con el regidor presidente de Derechos Humanos, Oscar Estrada Escobedo, para que todo vaya enlazado a resolver correctamente las principales problemáticas que la inequidad ha causado en el municipio de Aguascalientes.  

Previo a llegar a la regiduría, Martínez Meléndez trabajó una agenda de género con mujeres activistas de diferentes rubros, es por ello que propuso esta reunión para crear y mejorar programas que desde la Presidencia Municipal se sostendrán a lo largo de la administración 2019-2021, “celebro que esta Comisión se conformara con aliadas que, a pesar de llevar diferentes ideales partidistas, todas coincidimos en una misma raíz: Las mujeres”.

Finalmente, esta Comisión sumó el compromiso de generar análisis de las propuestas y necesidades del municipio con instancias expertas, como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, los Institutos Municipales de la Mujer de todo el estado, la Comisión legislativa en la materia y, sobre todo, integrar a las organizaciones de la sociedad civil.