¿Cómo vivir con los hombres cuando se es un gigante? Una pregunta difícil de responder, ¿verdad? Tal vez no lo imaginamos, porque nunca hemos visto a uno por aquí, deambulando por la calle o rescatando a los gatos de los árboles. Pero ¿qué se diría entonces sí fueran reales?

Esta obra, presentada en el Teatro Morelos en el marco del VI Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA) México; intenta responder aquellas preguntas contando la travesía de Troller, un gigante de cuentos que sueña con vivir con los humanos; un personaje ameno, sensible y simpático, que se encuentra con Alfredo, una rata que prefiere alejarse de los humanos viviendo en la soledad de su «pequeña y húmeda» madriguera.

Por casualidad o también, por obra del destino, Alfredo y Troller llegan al acuerdo de vivir con la compañía del otro, cosa que sin lugar a dudas les cambia la vida y sobre todo, los ayuda a deshacerse de todos aquellos prejuicios que la sociedad ha impuesto sobre cada uno de ellos.
Con el paso de la historia, ambos personajes nos demuestran que en ocasiones, la amistad es mucho más fuerte que las diferencias.

Es entonces cuando el robo del sol, el llanto dramático de un hombre grande, el agradecimiento y el montón de cuentos que tiene Troller por contar, nos llevan a apreciar las virtudes de los otros, y también, a valorar los pequeños detalles que tienen para nosotros, aunque en ocasiones los creamos insignificantes.

Puedo decir que, en efecto, ha sido un obra conmovedora y tierna, que llenó de regocijo a los espectadores y que también, sensibilizó sus corazones, logrando entrar a cada uno de ellos con el poder de la actuación y la palabra. Es prometedora, que llega a cumplir con las expectativas del público, apta para chicos y grandes, con enseñanzas únicas que encuentra cada uno. Muestra, por un lado, que las etiquetas son vacías y poco realistas, y también que las diferencias siempre, siempre lograrán la inclusión de todos en la sociedad.

Mediante rimas, risas, marionetas, chistes y un sinfín de emociones encontradas “Cómo vivir con los hombres cuando se es un gigante» ha llegado para ser una pieza conmovedora y excepcional. Sin importar la edad del espectador, es seguro que la encontrará atractiva y fuerte, además de sumamente entretenida y distinta.

Por Lisset Ramírez

Foto IMAC