• Se inicia con 26 establecimiento capacitados para atención de mujeres en situación de riesgo.

En busca de desnaturalizar las violencias contra las mujeres así como contar con personal que atienda a mujeres en situaciones de riesgo y fomentar la denuncia del acoso callejero; la Comunidad Feminista de Aguascalientes en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) presenta la Campaña permanente “Punto Seguro”. 

Ante el incremento de los casos de violencia hacia las mujeres en espacios públicos y privados, se generó esta campaña desde la Feria Nacional de San Marcos, replanteándose como un programa permanente para la capacitación y re-educación sobre el acoso callejero y las distintas formas de violencia efectuadas a las mujeres; “reforzamos las acciones para reducir todas las situaciones de abuso y acoso en la vida diaria que impide que podamos transitar con tranquilidad en la calle independientemente la hora”, destacó Zaira Rosales Tirado, titular del IMMA.

Con dicha campaña se busca comprometer a hoteles, bares, restaurante, antros, y establecimientos diversos -primeramente en la zona centro- para promover la atención de emergencias a mujeres que estén viviendo actos de violencia dentro o fuera de los espacios y promover la denuncia del acoso callejero. 

Daniel Reyes Terán, coordinador de Transversalización de la Perspectiva de Género y Proyectos, detalló que las acciones principales que se hacen con esta campaña en los establecimientos participantes son:

-Sensibilización mediante una capacitación del personal de los negocios en violencia contra las mujeres y capacitación en el plan de acción (elementos de primeros auxilios psicológicos, nociones básicas para no generar una revictimización sino escuchar y vincular con los servicios de emergencias, ya sea con el destacamento policial de la zona centro o bien la UAVI).  

-Se contemplan tres escenarios principales: Una mujer que viene acosada desde la calle; una mujer que es acosada por un cliente al interior del establecimiento; una trabajadora que es acosada por un cliente.

-Colocación de material de difusión que promueve la denuncia y reconoce al comercio como un Punto Seguro, para cuando una mujer está siendo víctima de algún tipo de violencia ser apoyada con seguridad. 

Hasta el momento se han acordado 57 establecimientos de los cuales 26 ya se capacitaron, entre ellos: 

1.  La Jornada Aguascalientes

2.  Aquelarre, la vindicación del ocio

3.  Época San Antonio

4.  Winchester Tavern

5.  Acid Trip Coffee

6.  Café Molinillo y Chocolate

7.  Pizza Burguer

8.  Mitla

9.  El Taka Sushi

10.   Café 664

11.   Beer Boutique

12.   Mercado La Lonja

13.   La bolillería

14.   Crokas

15.   La Mula de Nueves  

16.   Barrio Santo

17.   El Sin Vergüenza          

18.   Nona Lola

19.   Museo Escárcega

20.   Amigos ProAnimal

21.   Mía Disco

22.   La Cantina de Antaño

23.   La Saturnina

24.   Restaurant de los Cincuentas

25.   Yambak

26.   Verde Taranná 

Irene Asenet Márquez Badillo, representante de la Comunidad Feminista de Aguascalientes, puntualizó que estas acciones coordinadas son urgentes ante la epidemia de violencia que se vive en el estado, “jovencitas desde los 14 años están siendo acosadas en espacios públicos y privados, en la plataforma de facebook diariamente nos llegan mensajes de mujeres que denuncian acoso en el transporte, en las escuelas, camino a sus casas, y ahora más en lo digital. Por eso trabajamos de la mano con el IMMA porque nos dimos cuenta que no podemos solas”. Por ello subrayó la importancia de evitar la neutralidad de las violencias, cualquier persona que sea testigo de algún acto violento contra las mujeres está en la obligación ciudadana de denunciar. 

A su vez, desde lo institucional, se dijo ya haber capacitado a 80 servidores públicos de algunas dependencias que próximamente se detallarán; aclarándose que esta no es una campaña terminada sino apenas el inicio de un arduo trabajo de sensibilización y desnaturalización del acoso y otras violencias, “la expectativa es sumar cada día más empresas y comercios hasta que cualquier mujer que se sienta en riesgo pueda sentirse segura en un espacio, pero ante todo, que se haga ver que no es una conducta normal ni tolerada”, en suma, sentar las bases para construir un Aguascalientes sin violencias. 

Se reconoció que como estrategia no ha sido nada sencillo lograr que los espacios acepten entrar a la campaña, ya que implica cambiar algunos prejuicios que tienen las personas sobre la violencia, que si lo provocan, que si es por como vienen vestidas, que si era porque salieron muy de noche… “hay que acabar con esos mitos para que la gente pueda priorizar la seguridad de las mujeres y el respeto a su integridad”. 

Para los establecimientos interesados en participar pueden enviar un mensaje al facebook de Comunidad Feminista Ags. o bien llamar al IMMA al
449 916 3610 para solicitar la capacitación y proceso.