Se aprueban reformas a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes para la creación de Casas de Salud, con el fin de acercar a las comunidades rurales los servicios básicos de salud así como el uso de promotores de salud para el fomento del cuidado de la salud de las familias y su entorno.
El promotor de la propuesta, Alejandro Serrano Almanza señaló que un desafío que existe en las comunidades es el acceso a la atención sanitaria y por tanto es necesario erradicar estos desequilibrios, “se debe actuar para generar el bienestar y la justicia social en las comunidades de difícil acceso”. Por ello, estas Casas de Salud planean ser un espacio físico propiedad de los habitantes para la atención médica en poblaciones marginales.
Actualmente ya existen 179 Casas de Salud distribuidas estratégicamente en comunidades, de las cuales 81 son comunitarias y 98 domiciliarias y dan atención a 106 mil habitantes en 305 localidades.
De acuerdo a datos del CONEVAL en la encuesta de Ingresos-Gasto en Hogares realizada por el INEGI, Aguascalientes registra que el 15% de la población no tiene acceso a los servicios de salud; por ello la panista Patricia García García dijo que se trata de programa novedoso ya que la población que habita en las comunidades lejanas, se verán beneficiadas y además con ésta se garantizará el derecho humano al acceso de la salud.
El representante de MORENA, José Manuel González Mota agregó una reforma como esta facilitará el acceso a los servicios de salud toda vez que existen personas en comunidades que no pueden acudir a un hospital su ubicación geográfica; sin embargo, aclaró que es necesario contar con una persona capacitada para proporcionar los servicios básicos ya que en el municipio de Asientos en la comunidad de López Mateos hay médico por la mañana, pero en la comunidad de las Fraguas hace 3 meses que no tienen médico y así en diversas comunidades.