La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena el asesinato del periodista Nevith Condés Jaramillo, cuyo cuerpo fue encontrado el día 24 de agosto en la comunidad de Cerro de Cacalotepec, del municipio de Tejupilco, en el Estado de México.

Nevith Condés era director del portal “Observatorio del Sur” y era ampliamente reconocido por su labor como periodista, particularmente por dar voz a denuncias ciudadanas por fallas en la prestación de servicios públicos, corrupción y uso excesivo de la fuerza por parte de corporaciones policiacas. También se destaca que ya había recibido amenazas con anterioridad.

Con el homicidio de Condés, ya son al menos 11 los periodistas asesinados en México durante 2019. En 2018 la ONU-DH documentó 12 asesinatos de periodistas y la desaparición de otro.

Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio y resaltó que “la reacción de la comunidad de Tejupilco ante este crimen, como fue entre otras acciones la participación masiva en el sepelio, demuestra la importancia de la labor de Condés para la región y sus habitantes. Es clave para que toda la sociedad de un país esté informada el rol de quienes se dedican al periodismo lejos de las grandes ciudades y muy cerca de las preocupaciones de sus comunidades, ofreciendo información y contribuyendo a la pluralidad.”

 Agregó que una medida fundamental para luchar contra el asesinato de personas periodistas, es la condena inequívoca por las instituciones mexicanas de este crimen y asegurar que no quedará en la impunidad.

La ONU-DH hace un llamado a las autoridades a realizar una investigación diligente e imparcial que incluya la actividad periodística de Nevith Condés como una hipótesis para este ataque.