«Nos necesitamos juntas y desde la rabia exigir nuestros derechos. Por el aborto libre, seguro y gratuito Mujeres por derechos Aguascalientes«, así mujeres de Aguascalientes se reunieron en la explanada de la Exedra en el centro histórico para conmemorar  el Día de la Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito como parte del «Pañuelazo nacional» en México.

«Hoy salimos a la calle una vez más con pañuelos verdes y acompañadas de todas a exigir a las autoridades que dejen de perseguir a las mujeres que ejercen su derecho a decidir y mejor trabajen por políticas públicas y estrategias que nos mantengan seguras», puntualizaron mujeres de la Comunidad Feminista de Aguascalientes.

Se destacó que el aborto es un problema de salud pública y justicia social, pues los que se practican de forma inseguros son una de las 5 causas de muerte materna en todo el mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. Por ello consideran ser urgente luchar por una maternidad deseada y no obligada, que vivan su sexualidad con plenitud y libertad. «No queremos que mujeres y niñas sean obligadas a continuar un embarazo no deseado, es por eso ue el aborto debe de ser libre, seguro y gratuito».


Para las manifestantes, la discusión no debe centrarse de un aborto sí o aborto no, sino de abortos inseguros no, porque independientemente de si son legales o no, seguirán practicándose asesinando a mujeres que no tienen el privilegio de acceder a una clínica y buen tratamiento.

«Las mujeres no mueren por abortar, mueren por abortos inseguros. Mueren por que no tiene acceso a educación, información, a servicios de salud gratuito. Este pañuelo verde que hoy portamos es un símbolo que nos une, este pañuelo simboliza la lucha de muchas generaciones de mujeres que han dado su vida por el acceso y avance de los derechos de todas. Hoy todas somos Marea Verde».

Al Estado y al mal llamado ‘Congreso de la Paridad de Género’ se le exihorró a dejar de jugar  con los derechos y trabajen por un plan de educación sexual con perspectiva de género, derechos humanos, científico y laico en lugar de estar presentando iniciativas que vulneran los derechos de las mujeres y que imponen ideologías morales y de valores. 

Se les recordó  que como servidores públicos juraron bajo la Constitución no por la biblia, «respetamos su ideología, ustedes respeten nuestros cuerpos. Su trabajo es legislar para todas las personas y no querer imponer sus dogmas».

A su vez se hizo un llamado al Obispo y a la iglesia de Aguascalientes a que dejen de malinformar a la sociedad y amenazar a las y los legisladores, ya que el Estado debe ser laico; el Congreso debe de trabajar bajo los principios de los derechos humanos, la Constitución y los convenios internacionales que ha signado México. «Las oraciones pueden llevarlas a las iglesias y sacarlas de los curules».

Se realizó un evento político-cultural en donde se compartió poesía, música y mensajes de jóvenes en busca de un Estado de Derecho.


Foto Claudia Castro