La etapa de espera que determinó la autoridad estatal para definir un probable incremento en la tarifa del servicio de camiones urbanos y suburbanos tiende a ser una estrategia electorera, señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Libre de Aguascalientes, Emma Ramírez López.

“Evidente que esperarán a que termine el proceso electoral para castigar a la población con una nueva tarifa”, indicó con relación al plazo que fue establecido de tres meses para que supuestamente la población perciba una mejoría.

Se detalló que ATUSA aún mantiene bajo control el servicio aunque se diga que ya opera como empresa o que el Gobierno del Estado tiene la rectoría, “indudablemente que es un poder camionero difícil de romper”. Criticó ser una agrupación que no sabe rendir cuentas ni dar resultados, tomando en cuenta que a lo largo de su historia se ha dedicado a mentir, a traicionar al usuario, por lo tanto no es creíble que con un nuevo plazo se enmiende y cumpla con su obligación de dar un servicio de calidad a los usuarios de Aguascalientes.

Ramírez López consideró que hay indiferencia y complicidad de las autoridades competentes con los concesionarios, “juntos buscan la rentabilidad del transporte pero se olvidan de las necesidades laborales y de capacitación de los choferes”, al dejarlos con jornadas laborales extraordinarias, en no darles prestaciones ni mejorar sus salarios, evita generar un buen servicio.

En cuanto al Consejo Consultivo, que presuntamente analiza y aprueba los aumentos en el pasaje, señaló que debe estar representado por expertos en el tema, cuestionando en dónde quedó la intervención del llamado Observatorio Ciudadano “que apareció de la noche a la mañana” para supuestamente legitimar las decisiones que se toman en el Consejo, pero que a final de cuenta se vuelve cómplice de las decisiones que poco o nada benefician a la ciudadanía.