Critica el dirigente de la CROM, Jesús Enrique Ramírez Pérez, a los concesionarios de ATUSA, quienes hoy por la mañana hicieron un llamado a la población para encontrar respaldo a sus peticiones de que sean incluidos en el Plan de Movilidad Estatal. “Fueron ellos quienes por muchos años mantuvieron de rehenes a la población con un pésimo servicio, caro y siempre terminaban por imponerse, y ahora que Gobierno del Estado está actuando de manera seria, ahora piden una ayuda y una solidaridad que nunca mostraron”.
Sin embargo, ante los choques violentos entre concesionarios, choferes y las esposas de los choferes contra los elementos de la policía estatal, Ramírez Pérez se pronunció por una salida negociada entre ATUSA y las autoridades estatales. “El proceso de modernización ya no tiene vuelta atrás y eso lo deben de entender bien los concesionarios que aún no han cambiado su concesión por los nuevos títulos, y la renovación de sus unidades deberá ser un imperativo para que puedan seguir prestando el servicio”.
Si bien con los nuevos camiones se percibe un cambio importante aún queda mucho por avanzar, hasta el momento son 3 de las 45 rutas las que iniciaron con la modernización, “sería conveniente que desde ahora, el Gobierno del Estado considerara bajar las tarifas del servicio, ya que en el caso de los camiones que usan gas, el ahorro de combustible es del 50%, ahorro que deberá trasladarse al consumidor”.
A su vez señaló que es importante que las autoridades estatales avancen en el plan general de movilidad, ya que no solo tiene que ver camiones nuevos sino vialidades, infraestructura como pasos a desnivel, e incorporar las otras modalidades de transporte público. Pero antes tendrán que terminar el andamiaje jurídico, promulgar las leyes secundarias de la Ley de Movilidad y concretar la conformación de un fondo financiero para dar soporte al proceso de modernización. “Es mucha la tarea que se tiene que hacer, pero es conveniente que se haga lo más pronto posible para que los aguascalentenses contemos con un transporte digno, en un plazo de cinco años”.