Para el beneficio de las comunidades artística, cultural, empresarial y del emprendimiento, se llevó a cabo el Foro Internacional Aguascalientes: Cultura, Creatividad, y Paz, organizado por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), con la colaboración de la UNESCO-México, del 24 al 26 de octubre, en el Salón de Usos Múltiples de Ficotrece.
Durante la clausura del Foro, se comentaron los resultados derivados de este esfuerzo de colaboración internacional en beneficio de la cultura y el emprendedurismo.
Claudia Santa Ana Zaldívar, titular del ICA, dio lectura a algunas de las acciones y compromisos derivados de las conferencias, mesas de diálogo y talleres, que se llevaron a cabo durante las tres jornadas de trabajo a las que asistieron más de mil 200 personas vinculadas al arte, la cultura, la gastronomía, el turismo cultural y la educación bajo los principios de cultura de paz.
Entre estas acciones estratégicas, se contempla capacitación para emprendedores creativos; la incubación de empresas culturales con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico; y la inclusión del sector empresarial, instancias académicas y organismos internacionales en proyectos culturales de apropiación del espacio público.
En su intervención, Frédéric Vacheron, representante de la UNESCO en México, comentó que este es el primero de los proyectos de cooperación entre la UNESCO y Aguascalientes, que sumará los esfuerzos locales a la agenda 2030 del organismo internacional, y agradeció al ICA el trabajo conjunto y la elaboración del Foro, como una plataforma para fomentar e impulsar las industrias creativas.
Se resaltó que en lo próximo se hará pública la relatoría de los trabajos del Foro Internacional Aguascalientes: Cultura, Creatividad, y Paz, a fin de que dependencias públicas, la iniciativa privada y los gestores y emprendedores culturales, puedan conocer las posibilidades de trabajo colaborativo para potenciar el capital cultural del estado.