Creciendo cada vez más como un espacio de “todas las voces, todas”; Cultura Radiante incrementó su tiempo aire en Radio Universidad y proyecta una segunda temporada de la serie en televisión como sucedió en 2017 vía Radio y Televisión de Aguascalientes en canal 26.
Luis Arturo Rosas Malacara, productor del programa, recordó que el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ha confiado en este proyecto durante 5 años consecutivos, porque es la propia comunidad y radioescuchas quienes se lo han apropiado y han hecho suyo no como un espacio institucional sino un lugar para las y los hacedores artísticos y culturales. Es por ello que este año se buscó incrementar de 30 a 60 minutos el programa, “pensamos que ya era el momento de maduración del programa para solicitarlo, tenemos el respaldo de un trabajo de 5 años y agradecidos con las autoridades universitarias, aceptaron, y desde el 2 de mayo estamos los jueves con una hora al aire de 530 a 630 de la tarde”.
Esto es un reconocimiento a lo trabajado pero también un reto para ofrecer no sólo mayor espacio sino también una mayor calidad y una nueva estructura que aporte al diálogo y discusión cultural en la entidad; para Rosas Malacara esta es la oportunidad para entregarle al público charlas entre invitadas e invitados con mayor profundidad y no quedarse sólo en la difusión de sus proyectos; que mediante dinámicas de interacción entre quienes estén tras el micrófono discutan sobre la escena cultural y artística que poco puede tenerse por la naturaleza de los medios de comunicación o bien por la ausencia de un interés en la cultura.
“Sin duda hacen falta más espacios de discusión y no sólo de divulgación, que estos invitados que no habían coincidido nunca puedan conocerse y compartir sus experiencias. Tal fue el caso del primer programa extendido donde se tuvieron a 4 músicos de diferentes escenas que no se conocían y generaron un diálogo muy interesante; arrancamos con Pepe Saldívar, Pichi Macías, Ramses Luna y Alfonso André, es decir gente nacional y local que cada uno pudo platicar sus experiencias y hacer una especie de discusión”.
En estos cinco años de Cultura Radiante, tanto en Radio UAA como en otros espacios mediáticos, se ha destacado la necesidad que tiene Aguascalientes de espacios para la creación de comunidad, en ese sentido el productor reconoce que este programa tiene el reto de apostarle más al diálogo, al análisis, a compartir y difundir desde un formato más fresco, “y se está dando, ya ha habido programas en los que invitados no se conocían y hasta se pasaron tarjetas y contactos, y ya hasta están pensando con trabajar juntos, el tema aquí es unir esfuerzos, tejer redes”, y a mediano y largo plazo forjar una comunidad cultural y artística no sólo en el municipio capital sino en todo el estado, porque si bien, es un programa que forma parte de un instituto municipal, se ha buscado la difusión de proyectos de otros municipios, “es que hay tanta producción cultural en Aguascalientes que es imposible basarnos solo en un municipio, y más ahora que con las redes sociales podemos enterarnos más fácilmente de lo que hacen en otros lugares”.
Y como Luis Arturo no puede quedarse tan tranquilo, con las gestiones del titular del IMAC y del RyTA, se adelantó que próximamente se retomará la serie de Cultura Radiante TV, proyecto que tuvo gran éxito en 2017 y que por cuestiones administrativas no se había podido retomar en 2018, “la temporada resultó muy bien, del Canal 26 tuvimos muy buenos comentarios, incluso nos pedían que extendiéramos la temporada pero hay que saber que todo proyecto tiene ciclos pero ahora ya estamos en proceso de revivirlo”.
Para esta nueva temporada se sumaron nuevos talentos con 4 casas productoras, jóvenes especialistas en la producción audiovisual que le dará de versatilidad de estilos, “no estamos descubriendo el hilo negro pero sí entregamos un estilo de serie televisiva que no se hace en Aguascalientes, la calidad y el contenido no se tiene en ningún otro producto televisivo”, eso es lo que Cultura Radiante TV ofrecerá en próximos meses.
“Uno de los miembros del crew decía en rodaje que para mostrar el arte hay que hacer arte, eso me gustó mucho porque justamente es lo que estamos haciendo como equipo, cada uno hace arte”, para conocer más detalles y seguir informados del tema pueden seguir la página en facebook así como en Radio UAA 94.5 FM todos los jueves a las 17:30 horas.
Foto Claudia Castro