Tras un análisis interno en el PRD, Iván Sánchez Nájera externó haberse aprendido de las lecciones del año pasado, de los errores y de los aciertos pero sobre todo de la necesidad de escuchar a la militancia y a la sociedad en general.

“Yo creo que el PRD en Aguascalientes está muy sólido, sabemos en el lugar en el que estamos y el perredismo está deseoso de mostrar cuál es la verdadera realidad y la simpatía con la población”, apuntó el virtual candidato a la alcaldía capitalina al tomar en cuenta que el proceso electoral pasado tuvo la dificultad de ser del terreno nacional con expectativas nacionales pero este año será meramente local bajo las necesidades específicas de cada territorio municipal.

Se puso énfasis en la diferencia que presenta el sol azteca de otros institutos políticos al haber aprendido de los errores y ahora se encuentran unidos y fortalecidos, en espera de arrancar la campaña el 15 de abril y presentar los proyectos preparados durante meses a la población en general, “me siento gustoso y respaldado por el PRD”.

Al ser cuestionado sobre el peso político de sus contrincantes, en especial de  MORENA, Sánchez Nájera prefirió enfocarse en el proyecto ciudadano que le entregará a la ciudadanía de Aguascalientes bajo las siglas del PRD, “la realidad es que habremos de puntualizar los problemas de Aguascalientes, la gente se va a sentir identificada en muchos problemas y que cada candidato haga su valoración. De nuestra parte no encontrarán ninguna denostación, los juicios le corresponden a los ciudadanos”, en su caso asegura que presentará toda una agenda ciudadana basada en estudios específicos de las necesidades de todos los sectores, lo cual permitirá al ciudadano valorar su respaldo en las urnas.

Desde su perspectiva, MORENA tiene una gran preferencia electoral producto de una inercia nacional, sin embargo no hay una estructura en Aguascalientes que realmente de peso en estas elecciones, “en el PRD no solo hemos comenzado desde hace más de 3 años este posicionamiento, tenemos el conocimiento y una estructura en la calle. Eso nos va a facilitar mucho las cosas”.

Foto: Claudia Castro