Denuncia colaboradora de la asociación Colectivo SerGay al Ayuntamiento de Aguascalientes ante la Fiscalía del Estado y ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA) por abuso de poder, violencia y discriminación así como otra queja contra el Registro Civil por omisión.

Natasha Ortiz lamentó que ante tantos avances en materia de derechos humanos que ha habido en el país, la discriminación que viven las mujeres trans se mantiene latente en Aguascalientes, tanto por el Estado, el Poder Legislativo y los Ayuntamientos, “ellos no respetan el derecho al libre desarrollo de la personalidad, el derecho a la igualdad y de la dignidad humana, se nos ha pisoteado y perpetuado esta violencia y odio hacia las personas transexuales sin que alguien les ponga un límite”.

La activista fue víctima de abuso policial hace un mes cuando fue detenida bajo el argumento de “exhibicionismo”, desde el momento de la detención la policía lastimó su espalda baja manifestando agresión y discriminación, “desde el trato porque se refirió a mí como amigo cuando mi apariencia es femenina y el Estado me concedió el derecho de mi identidad. Al llegar al C4 se atreve a decirme maricón por eso levanté la queja y denuncia porque se sigue perpetuando la violencia en esta gente”.

La denuncia  penal en contra del Ayuntamiento de Aguascalientes se registró con el número 09915/04-19 mientras que la queja en CDHEA la 150/2019 y otra contra el Registro Civil 299/19. “Lamentablemente para nosotras esto es una lucha continua que debemos seguir desde todas las trincheras”, tomando en cuenta que la población transexual es la más violentada y atacada desde discriminación laboral y educativa hasta las agresiones físicas y verbales en la calle.