Esta mañana la diputada federal por el PRD, Guadalupe Almaguer Pardo, el exdirigente nacional perredista Jesús Ortega Martínez, el presidente estatal Daniel Vital Cruz y el candidato a la presidencia de Aguascalientes Iván Sánchez Nájera; entregaron una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en la entidad en contra de los senadores por MORENA y su candidato a la alcaldía capitalina, por condicionar los recursos federales a cambio de votos para su partido.
Ortega Martínez puso énfasis en el temor que tiene MORENA de perder todo capital político ya que aún con los resultados obtenidos en las pasadas elecciones, tiene que hacer uso de trampas y violar la ley para ganar adeptos, como por ejemplo las declaraciones del senador Ricardo Monreal y sus compañeros, “es una falta grave que no puede ser pasada por alto pues el tema de la utilización de lo recursos públicos, de condicionar los apoyos presupuestales a favor de un partido es una aberración castigada con cárcel”.
Condicionar el voto a favor de su candidato es un delito y la pena es además de salarios mínimos, con prisión preventiva y de 3 a 9 años de cárcel; la diputada perredista indicó que la denuncia fue sustentada con más evidencias en contra no sólo de Ricardo Monreal sino también del candidato Arturo Ávila Anaya y de los 6 senadores al violentar el artículo 11 numeral 2 de la Ley de Delitos Electorales por omisión, “el candidato debió de haber parado en ese momento a Monreal y decirle que no estuviera condicionando el voto, pero fueron omisos, y la ley marca con la misma gravedad el quien lo haga o quien sea omiso ante el delito”.
Además de buscar que los senadores morenistas sean sancionados por usar el poder público en beneficio de su partido, se recordó que un delito electoral implica no sólo prisión preventiva sino también una causal para la nulidad de la elección.
El candidato Sánchez Nájera aseveró que esto además de afectar a la democracia lo hace también a la administración pública y a la confianza de la ciudadanía, lo que no abona en nada a la participación ciudadana ni a un proceso electoral confiable.
Ya que este no ha sido el único caso de violación a la ley por parte de Monreal pues se tienen registrados actos en Chiapas y Oaxaca, el Comité Nacional también presentó una denuncia en la Ciudad de México, por delitos electorales y mal uso del servicio público.
A su vez, el perredista Emanuelle Sánchez Nájera lamentó que hasta el momento la postura del Instituto Estatal Electoral sea de cerrazón al no haber querido actuar de oficio a pesar de contar con las evidencias para iniciar una investigación sin necesidad de contar con una denuncia formal. “Si hay una presunción de delito grave como lo fue en este caso, ellos pueden actuar por oficio, si se tiene un árbitro que está observando una acción inapropiada y que tiene elementos para perseguirlo y de pronto no lo hace, entonces empieza a dar desconfianza”.
De cualquier forma se dará continuidad al caso pues aunque la elección concluya con el resultado que sea, este no es un delito que perezca, “lo que no queremos es un golpeteo político, nosotros hemos demostrado que luchamos por la legalidad, la democracia apegados a la normatividad, y por ello siempre hemos confiado en las instituciones de arbitraje”.
Finalmente se hizo una invitación a la ciudadanía en general, a que en este proceso electoral que vive Aguascalientes y otras 5 entidades más se haga un ejercicio de reflexión y análisis, “llamamos a la inteligencia de las y los ciudadanos para no permitir que se nos siga engañando”.