Lujosa pasarela luminosa y celeste, cientos de habitantes de todas las colonias de la ciudad (algunos desconocían la razón de su presencia pero “los llevaron del partido a un evento”),  un enorme escenario en la Plaza de Armas, show de globos y pirotecnia, y más promesas de campaña; fue parte de la toma de protesta de Teresa Jiménez Esquivel como presidenta municipal de Aguascalientes para el periodo de reelección de 2019-2021 así como del nuevo Cabildo Capitalino conformdo por: Edson Camarillo Rodríguez, Mirna Medina Ruvalcaba, Edgar Dueñas Macías, Reyna Espinoza Vázquez, Miguel Muñoz de Luna, Cristina Villaseñor Díaz, Cristhian Gutiérrez Márquez, Berenice Romo Tapia, Oscar Estrada Escobedo, Tagosam Imamura López, Francisco Quezada Loera, Irma Macías Martínez, San Juana Martínez Meléndez, Citlalli Rodríguez González, Alberto Pérez de Loera y María de Jesús Ramírez Castro. 

Foto Cortesía Ciudadana


En un formato “innovador” (según señala el comunicado oficial aunque no especifica a qué se refiere) la panista -que repite el cargo por segunda ocasión- expuso que su administración se regirá por 5 ejes principales:

  1. Plan “Entorno más seguro”. Nombrando la creación de más ‘Comités del Buen Orden’, más patrullas, creación de la “Policía Rosa” (fortaleciendo los estereotipos de género) para “salvaguardar la integridad de las mujeres”. Además de un denominado “Botón Vecinal” y “Llavero Seguro” (que no se detallaron).
  2.  Plan “Agua para todos”. Prometió soluciones que garanticen el suministro continuo (sin hablar de la concesionaria que fuese su promesa de campaña incumplida del periodo pasado); y construcción de la “Reserva Oriente”, “Sur” y “Nororiente”.
  3. Plan “Gobierno Digital Cercano y Eficiente”. Presumiendo la apertura del Centro de Atención Municipal (CAM) y los Centros de Atención Delegacional.
  4. Plan “Obra Pública Incluyente y con Accesibilidad”. Nombró la creación de un parque geriátrico, rehabilitación de vialidades y “ampliación” de la red de ciclovías (aunque en realidad, en Aguascalientes, no existe una red de ciclovías, ninguna está conectada ni facilita el tránsito de las personas en bicicleta). 
  5. Plan “Servicios Públicos Eficaces y Sostenibles”. Plantea un denominado “Sistema Integral de Monitoreo y Control”, mejoramiento del alumbrado y  la consolidación de una ciudad limpia y sustentable (irónicamente concluyó su discurso soltando al aire cientos de globos de látex así como un show de pirotecnia ambos altamente contaminantes).
Foto Cortesía Ciudadana

La parafernalia mediática fue desbordante, pareciendo más un evento de coronación de la reina de la Feria Nacional de San Marcos que un arranque de gobierno municipal, derrochando recursos públicos en un evento que pudo ser un poco más austero tomando en cuenta que, los Municipios son los entes más afectados por los recortes presupuestales del Gobierno Federal y que para 2020 se prevé aún más una bolsa austera para programas federales de los que los gobiernos municipales se apoyan. 

Foto Cortesía Ciudadana


Figuras panistas no perdieron la oportunidad para verse entre las primeras líneas de sillas, así como legisladores locales y federales, funcionarios estatales y representantes de otros partidos políticos además del blanquiazul. En el caso del perredista Iván Sánchez Nájera, criticó públicamente el ejercicio de pirotecnia mediática a la que se ha dedicado la panista junto a su equipo de comunicación social:

“Las gigantescas ‘A’ que brotan en la ciudad son muestra de un Municipio que se ha dedicado a la pirotecnia, pero no necesariamente a una labor que beneficiará a la población en el mediano y largo plazo. Las obligaciones constitucionales del Municipio siguen en un franco descuido: la sensación de inseguridad, el agua potable que se pierde en las tuberías, los contenedores llenos y las luminarias que no se arreglan son sólo una muestra de los aspectos que ha descuidado la administración que termina. Considerando ello, parece muy distante la dignificación policial, la sustentabilidad, el cuidado animal, la salud mental o el pleno respeto a los derechos humanos. Espero que le vaya bien a Tere, pero no sólo en la parafernalia (que al parecer agrada a la población), sino en los servicios que vivimos día a día, y sobretodo, en los programas a mediano y largo plazo”.

Foto Ayuntamiento de Aguascalientes