Para la Universidad Autónoma de Aguascalientes la responsabilidad social es un valor fundamental dentro del ideario que da sentido a sus acciones y delimita los planes estratégicos de funciones sustantivas como la docencia o la investigación; muestra de esto, es la desgranadora de maíz que alumnos del sexto semestre de ingeniería en Diseño Mecánico han elaborado en beneficio de comunidades rurales dedicadas a la agricultura.
Alberto Esparza Reyes, Ricardo Ponce Guzmán y Edgar Martínez Flores son los estudiantes del centro de Ciencias de la Ingeniería del Campus Sur de la UAA, que desarrollan el proyecto de apoyo a los labriegos en la tarea del desgranado que actualmente se realiza de forma manual o por medio de herramentales artesanales, tomando en promedio por persona una hora para tratar de 9 a 10 kilos de producto, mismo tiempo en el que su máquina procesa aproximadamente 1,100 kilos de maíz, lo que representa una mejora del 11,000% de efectividad.
Los estudiantes de ingeniería en Diseño Mecánico resaltaron que su eficiente herramienta tiene como finalidad añadida beneficiar las condiciones de vida de los agricultores, pues el desgaste físico que provoca el desgranado de maíz en sus condiciones actuales tiene consecuencias en las articulaciones de las manos y la espalda, por mencionar algunas.
Los alumnos valoraron como fundamental la formación teórica, así como los conocimientos técnicos y tecnológicos que la Institución les ha proporcionado, pues ha sido la base mediante la cual solventaron la correcta elaboración y funcionamiento de la máquina; así como, asegurarse de poder replicar el modelo en diferentes ocasiones.
Los futuros ingenieros se dijeron orgullosos de poder aportar soluciones a problemáticas latentes de las comunidades en las que ellos mismos viven, las cuales se verán reflejadas en el desarrollo económico y fortalecimiento de las condiciones de vida.