El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Aguascalientes determinó los criterios a utilizar para la distribución del financiamiento público estatal a partidos políticos, correspondiente al ejercicio fiscal del año 2020; bajo el acuerdo CG-A-48/19.

Los partidos políticos nacionales y locales tendrán acceso al financiamiento público para el ejercicio 2020, siempre y cuando hayan alcanzado el 3% de la votación válida emitida en la elección del pasado 2 de junio, a través de la que serán renovados los 11 Ayuntamientos del Estado.

El IEE acordó que los resultados de dicha jornada comicial no serán considerados para la cancelación del registro del partido político local “Unidos Podemos Más” con fundamento en el artículo 116, párrafo segundo, fracción IV, inciso f) de la Constitución Federal, que establece como parámetro para la pérdida de registro, los resultados de elecciones de Poder Ejecutivo o Legislativo.

El organismo electoral detalló que, en Aguascalientes las elecciones para integrar los Ayuntamientos y el Congreso del Estado eran coincidentes cada 3 años, mientras que la elección de Gubernatura se efectuaba cada 6 años; pero la reforma electoral de 2014 desfasó tal periodicidad en aras de empatar elecciones locales y federales. Es así que, por única ocasión, el partido político local que conservará su registro sin haber alcanzado el 3% de la votación válida emitida en la elección de Ayuntamientos, participará del financiamiento público como si se tratara de un partido político de nueva creación.

Los partidos políticos nacionales acreditados ante el IEE que no hayan obtenido el 3% de la votación válida emitida en la pasada elección, no accederán al financiamiento público para 2020.

“Si bien las prerrogativas serán asignadas a partidos y asociaciones políticas hasta enero del próximo año, los criterios para su distribución fueron sometidos por anticipado a su análisis, discusión y aprobación con la finalidad de abonar a la certeza de los actores políticos”, aclaró el Consejero Presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, quien destacó que la bolsa proyectada para financiar a partidos políticos fue ya entregada al Poder Ejecutivo con miras a su integración en el Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes para el año 2020, el cual debe ser entregado al Legislativo para su aprobación.