Asegura Pablo Angulo Briceño, dirigente de la Red de Jóvenes Por México, que el Revolucionario Institucional en Aguascalientes dará seguridad al sector juvenil de que sus necesidades serán atendidas con políticas públicas efectivas y no promesas sin cumplir, como lo han hecho en Acción Nacional sin darle resultado favorables a la población.

En su visita a Aguascalientes como parte del apoyo a la campaña de Netza Ventura en la capital así como al resto de los Ayuntamientos, el también diputado federal subrayó que los jóvenes priistas no son responsables de los errores que ha cometido el partido en el pasado pero sí de lo que será el futuro, “el PRI nos ha heredado también bienestar para los ciudadanos por eso nos congratula acompañar en este arranque a un gran amigo porque está de lado de los jóvenes”.

En ese sentido, el candidato del tricolor subrayó que su planilla está conformada por jóvenes menores a 35 años con experiencia aprobada, “ofertamos capacidad, conocimiento y respuesta a las problemáticas que al día de hoy suscitan en Aguascalientes”, tales como la inseguridad (que se ha desbordado en más del 50% en solo 2 años), la escasez  y encarecimiento del agua potable (que ha subido en más del 15% sus tarifas), los malos servicios públicos, las vialidades deterioradas, entre otras que son responsabilidad de la autoridad municipal.

Ventura Anaya adelantó que una de sus propuestas para el sector juvenil, será la creación de una Escuela de Artes y Oficios en la que además de apoyar a la preparación y desarrollo de muchos jóvenes, también se apoyará a la economía de adultos mayores. Partiendo de que existe una pluralidad en el sector donde hay un gran número  de profesionistas que tienen la oportunidad de seguir estudiando, pero también están aquellos que por diversas circunstancias han sido relegados y que van dejando de estudiar; “a estos les vamos a ofrecer que se puedan incorporar a una Escuela de artes y oficios, donde vamos a vincular a aquellos maestros mayores, plomeros, electricistas, carpinteros, que por alguna razón no tuvieron acceso a la jubilación, ellos enseñan sus conocimientos a cambio de una remuneración económica”.

De esta manera se podrá detonar la actividad económica en los jóvenes sin acceso a estudios profesionistas, y que en un futuro tengan la posibilidad de incorporarse a un estudio técnico o universitario.