● Se han atendido a cerca de 60 mil pacientes con diferentes modalidades de terapias
En el marco de la celebración del Día del Terapeuta Físico, hoy 5 de julio, la directora del DIF Estatal, Nancy Xochitl Macías Pacheco, felicitó a los 29 profesionistas del área que trabajan en la institución, los cuales contribuyen a que los pacientes tengan un avance significativo en su proceso de rehabilitación.
Comentó que en la Dirección de Servicios Médicos del DIF Estatal se han brindado en lo que va del año 252 mil 472 sesiones de terapias, en beneficio directo de 59 mil 159 pacientes, principalmente para atender problemas músculo esqueléticos, lesiones y fracturas.
Resaltó que gracias a la participación del terapeuta en un tratamiento de rehabilitación, el usuario logra reducir el número de secuelas discapacitantes, para que tenga un mejor desempeño en sus actividades diarias, favoreciendo con ello la restauración de las funciones de las personas para conseguir una mayor independencia.

«La intervención de este profesional permite que el usuario gane confianza en sí mismo para reinsertarse en todos los ámbitos de su vida, y esto se puede obtener porque además de los conocimientos, son entregados y siempre con una gran vocación de servicio».
Mencionó que del total de usuarios que acuden a este centro, la mayoría están en un rango de edad de 34 a 59 años, en segundo lugar se atienden a pacientes de 60 y más años, en tercer lugar son quienes están en edades de 18 a 33 años, posteriormente los de 11 a 17 y por último, los de 0 a 11 años.
Cabe señalar que también se disponen de diferentes modalidades de atención como hidroterapia, mecanoterapia, electroterapia, laserterapia y estimulación temprana.
Con información del DIF Estatal