Para la diputada más conservadora de la LXIV Legislatura, Paloma Amézquita Carreón el tema de los uniformes neutros en las escuelas públicas (como sucedió en Ciudad de México) no puede implementarse en Aguascalientes al menos mientras Acción Nacional tenga la mayoría en el Congreso toda vez que nunca permitirán “ese tipo de situaciones” en la agenda legislativa blanquiazul.
La presidenta de la Comisión de la Familia considera que este tipo de medidas no puede estar -nunca- en la agenda de Acción Nacional, “en mi agenda personal nunca va a estar ese tipo de situaciones; para mí ese tipo de situaciones únicamente es para confundir a los menores”, asegurando que sus iniciativas son para proteger al interés superior del menor y así va a seguir.
Desde su perspectiva, los uniformes neutros “confunde” a los menores porque ‘visten a un niño de niña’ siendo que según la panista, la “identificación de tu sexo la tienes hasta que tienes 14 años en la adolescencia cuando de manera científica se comprueba que tienes tu identidad sexual”. Insistió en que se debe respetar “a los chiquitines” y su derecho a ser niños.
Por parte del presidente de la Comisión de Educación, Mario Armando Valdez Herrera, se dijo que el tema se ha malentendido y le han dado otro giro a lo que se quería, que es proteger a las niñas del acoso sexual y hostigamiento que se da en las escuelas, “en el sentido de que el hecho de usar falda o usar vestido es complicado para las actividades de las escuelas”. Lamentó que se haya dado otra discusión pues si bien reconoce que el uso de faldas, por ejemplo, en varones podría causar discriminación y bullying, la propuesta como tal es para que las niñas puedan contar con la opción del pantalón y sentirse más seguras.
Pese a que Nueva Alianza ha apoyado al movimiento de los derechos humanos y la diversidad sexual, el legislador asegura que en Aguascalientes no están las condiciones sociales para una iniciativa de esta naturaleza, toda vez que las asociaciones de padres de familia y organizaciones civiles han externado estar en contra y se ha dado una polarización preocupante; “yo creo que antes de implementar cualquier asunto se debe de consultar con un análisis profundo con todos los actores educativos”.
El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Javier Avelar González, apuntó sobre le tema que las autoridades y la propia sociedad deberían discutir asuntos de mayor relevancia como el impulso de una mejor educación con pertinencia y calidad. «Lo fundamental era español, matemática y civismo, construcción de ciudadanos y creo que eso es lo que debería ocupar los esfuerzos del país, pero estos pilares se han diluido y he hecho la observación de que llegan jóvenes al bachillerato, llegan jóvenes a la licenciatura con carencias lamentables como bachilleres, como profesionales”.
Foto Claudia Castro