Considera el diputado local Enrique García López, que el conflicto entre vecinos y el Gobierno del Estado por las obras que se pretenden realizar en el fraccionamiento Jardines de la Cruz, ha sido por una clara falta de información por parte de la Coordinación de Movilidad y las autoridades correspondientes.
Ante la organización y protesta de las y los vecinos en contra de la eliminación de la Glorieta, ubicada en la calle Jacarandas, y la posible construcción de una vía rápida y ciclovía; el funcionario estatal de la Coordinación de Movilidad había manifestado que se trataba de un movimiento orquestado por otro partido político para criticar el gobernador; situación que el diputado del distrito XIV negó ya que ha corroborado el sentido de pertenencia que tienen no solo por los árboles y el espacio público sino por la comunidad que se ha generado a lo largo de los años.
“Sin temor a equivocarme, sé que llegaremos a un acuerdo, pero a veces los funcionarios le tienen miedo a darle la cara a los ciudadanos y en un tema de intervención de política pública, es algo fundamental”.
Se indicó que desde hace unos días se tuvo contacto con los vecinos y en consecuencia con el funcionario estatal vía telefónica acordando una reunión este jueves a las 13:00 horas para la explicación técnica del proyecto y buscar un ganar-ganar. “El problema ha sido, uno, que no está clarificado el proyecto, y dos, que justamente los ciudadanos tienen que tener la certidumbre de que las cosas de infraestructura debe ser en beneficios de ellos”.
Insistió en que en dicha reunión se enfocará en apoyar a los vecinos para evitar que pierdan su fraccionamiento tradicional, tranquilo y fresco con la variedad de árboles de más de 50 años de edad.
El también panista, puso énfasis en que los procesos de concertación en la obra pública deben de ser fundamentales, y hay un proceso que no se ha cumplido en esta área que es el informar los avances o el proyecto en su magnitud, “no creo que sean movimientos aislados ni animados por otro partido político; los vecinos tiene un sentimiento de apropiación de su espacio, no es un tema elaborado fabricado es el sentir de la ciudadanía”; y como representantes populares deben tomarse en cuenta estas opiniones y observaciones por cualquier proyecto estatal.