“El teatro es como un traductor, lleva de manera sensibilizada la información de temas que aunque los sepamos muchas veces no los queremos entender”, destaca así Petate escénico & Ayotzintli A.C. una agrupación originaria de Querétaro que participará en el VI Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA) México con la obra “ “Zapatilla, la Tortuga marina” 

Esta agrupación ha trabajado desde hace 5 años con el teatro comunitario y el medio ambiente para sensibilizar a la población sobre el cuidado de los océanos y mares y en especial de algunas especies de tortugas marinas en peligro de extinción. Su montaje surgió de la preocupación de hablar sobre el tema de la conservación de estas especies así como de llevar un teatro sensible a sectores marginados en donde no tienen acceso al arte. “Ha tenido mucho eco este montaje y decidimos seguir con esta misma línea, profesionalizando aún más nuestros proyectos”. 

Para Tepetate Escénico el teatro ha significado una oportunidad de comunicación mucho más potente que cualquier otra disciplina explorada, “empezamos con el medio ambiente pero también hay otros temas que a veces nos cuesta trabajo reflexionar que aunque lo sepamos no tenemos la sensibilidad para entender que urge tomar acciones en relación a ellos. Es como si el teatro fuera un traductor con el que podemos comunicarnos con diferentes personas aunque quizá hablen otro idioma”. 

Este grupo conformado por profesionista de Aguascalientes, Monterrey y Querétaro ya participaron en el Festival ENTEPOLA Chile y en octubre próximo asistirán al XI ENTEPOLA Argentina, por lo que estar en el Festival ENTEPOLA México significa parte de un ciclo importante pues llevan la conciencia ambiental a tres países con muchas similitudes pero a su vez con muchas diferencias.

“Para nosotros esto fortalece nuestra idea de seguir con el teatro comunitario, continuar aprendiendo de estos encuentros y otros festivales, reencontrarnos con amigos de otros estados y países y conocer a nuevos para compartir a través del teatro”.

Zapatilla, la tortuga marina” es una obra que inició bajo el programa gubernamental Alas y Raíces, que relata el pasar diario de los peligros de “Zapatilla”, una tortuga marina que busca sobrevivir, expone diversas situaciones de valentía, solidaridad, convivencia entre especies y la importancia del cuidado del planeta. “Los dos objetivos pactados desde su creación fueron superados, hemos visto un cambio en la perspectiva, sobre todo de los niños y la responsabilidad que tienen con los animales y con estas especies en peligro de extinción”.

Estarán presentando su obra en la Primaria Ricardo Flores Magón en Saldo de los Salado  el viernes 30 de agosto a las 12:00 horas y el sábado 31 de agosto en el Teatro Morelos a las 19:00 horas, la entrada es gratuita y apta para todo público. 

Foto Petate Escénico