• Aguascalientes será el municipio invitado del 4 al 6 de octubre con una treintena de artistas.

Convencida de que la cultura desarrolla a seres humanos pensantes y con ello una oportunidad de vida lejos de la narcocultura; la coordinadora de la Fundación ENTIJUANARTE A.C. Cecilia Ochoa Vázquez, anunció que para su quinceava edición del Festival ciudadano, a efectuarse el 4, 5 y 6 de octubre; Aguascalientes será el invitado representante del país a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC). 

Se detalló que por primera vez en la historia del festival, el invitado no es un estado sino un municipio, esto como efecto de lo trabajado en el Primer Mercado Musical y Encuentro de Programadores Aguascalientes 2019. “En esta edición tendremos la participación de una treintena de artistas hidrocálidos en danza, teatro, artes plásticas, música, conferencia, presentaciones editoriales”, destacando haber encontrado en Aguascalientes una coincidencia   de “hacer cultura desde la ciudadanía”. 

Se explicó que ENTIJUANARTE es un proyecto nacido  por la fundación de manera independiente y que se ha ejecutado anualmente durante 15 años gracias a la suma de voluntades de la comunidad artística, de la sociedad y de en algunas ediciones con apoyo de las autoridades de las tres órdenes de gobierno. 

Como agentes culturales saben que las alianzas son las que han sacado adelante los proyectos para que al final todos lleguen al público receptor con impacto comunitario. La gestora puso énfasis en que este proyecto en particular generó una serie de rutas de sanación en su ciudad fronteriza, sobre todo para los jóvenes cooptados por la delincuencia y el narcotráfico. “Somos una ciudad fronteriza donde su gente siempre enfrenta esta resiliencia a cada reto que se pone”, y una de las herramientas más poderosas para lograrlo ha sido la cultura. 

Se recordó que Tijuana es un crisol de cultura por ser ciudad de paso a Estados Unidos y por todo el proceso migratorio que conlleva, hay familias que se quedan a vivir en la ciudad por lo que ha sumado una diversidad cultural mexicana importante, de ahí el que se decidiera invitar a Aguascalientes como centro del país y semillero de grandes artistas. 

Estará además Concha Buika acompañando la propuest regia de El Gran Silencio, Nunca Jamás, Tren a Marte, Vanesa Zamora, entre otras agrupaciones más. El programa general se encuentra en https://www.fundacionentijuanarte.org/ 

Ochoa Vázquez expuso que no ha sido un proceso fácil el lograr un festival independiente en una ciudad como Tijuana, sin embargo se consideró como un elemento fundamental y necesario para contrarrestar el contexto de violencia que vivía la ciudad, “en nuestra ciudad pasaban cosas tan desagradables, en 2005 y 2007 fue colaborar y trabajar en hacer cultura en una zona de guerra. Hubo estados como Oaxaca, Zacatecas y Jalisco que se arriesgaron con nosotros porque no somos distintos, tanto gestores independientes como institucionales buscamos el bienestar social a través de la cultura y las artes, de ahí nos motivó a generar sinergias y salvar nuestro entorno”. 

La directora de la fundación reconoció que hace 15 años, llegar al sector joven fue por demás complicado, pero para ello se comenzó un vínculo con las instituciones educativas para acercar a estos jóvenes en tempranas edades al Festival, y vean de manera aspiracional que tienen una segunda ruta de vida de opción de formación para su vida, “sí, hay que reconocer que la narcocultura es una opción primaria en la ciudad -por este punto de que aspira a ser narco para tener dinero, pero todos sabemos que es una línea corta y peligrosa- cuando ven que pueden alcanzar el éxito desde las artes, es ahí donde conectamos con ellos”.

Sobre la participación de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, titular del IMAC, indicó que se buscará llevar a una comitiva que represente la labor artística local, platicarle a la gente de Tijuana cómo se ha llevado la transformación del tejido social con los proyectos culturales, “será una delegación equilibrada en edades, géneros y trayectoria de entre 25 y 30 personas”.