La Asociación Mexicana de Derecho a la Información A. C. (AMEDI), ARTICLE 19, organizaciones civiles y personas en general, exigen al Instituto Federal de Telecomunicaciones México que haga del conocimiento público los expedientes completos correspondientes a las 2 concesiones otorgadas a la organización religiosa cristiana, La Visión de Dios A.C.
Hace una semana se dio a conocer que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) otorgó a la asociación civil llamada «La visión de Dios», una concesión con vigencia de 30 años para que pueda distribuir señal de radio FM y prestar servicios de telecomunicaciones y radiodifusión sin fines de lucro.
El permiso fue otorgado el 22 de mayo a la organización, la cual está registrada con sede en Mérida, Yucatán. Se especifica por IFT que es únicamente para uso social y confiere a su titular el derecho para prestar servicios de telecomunicaciones y radiodifusión que sean técnicamente factibles, con propósitos culturales o a la comunidad sin fines de lucro.
Tal título tiene validez hasta el 2049 con posibilidad de incrementarla otros 30 años. Se le da la oportunidad a operar un canal de televisión por cable y satélite así como otra concesión para una estación de radio con sede en Mérida.
De inmediato se comenzó el reclamo de esta decisión ya que desde el nombre, tiene una evidente connotación religiosa; siendo que por ley, las asociaciones religiosas y los ministros de culto «están impedidos para poseer concesiones de radiodifusión» aunque sí pueden difundir actos de culto a través de medios de comunicación previa autorización de la Secretaría de Gobernación.
En su defensa, el Instituto manifestó que al igual que en todos los casos, se realizó una revisión al Directorio de Ministros de Culto de la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, y no se encontró registro de la representante legal o de sus asociados como ministros de culto que pudieran administrar, por sí o por interpósita persona, una concesión”.
Se agregó que “el IFT pudo advertir que dentro del objeto de la asociación no se encuentra alguna mención o forma de cumplimiento del mismo a través de un culto religioso, o contar con apoyo de ministros de culto, ni que la realización de sus actividades sea encaminada a actos de culto religiosos”.
La AMEDI emitió un comunicado en el que se reitera que la iglesia no debe tener concesiones de radio y televisión. Aquí el comunicado completo:

