En busca de impulsar la cultura del agua entre las nuevas generaciones, VEOLIA Aguascalientes realizó con integrantes de la Escuela Japonesa de Aguascalientes A.C. diversas actividades didácticas enfocadas en la prestación del servicio y el cuidado del líquido.
Se hizo la demostración de algunas de las operaciones técnicas que la concesionaria realiza cotidianamente, para brindar un servicio de calidad a los usuarios; se compartieron consejos sobre cómo alumnos y docentes pueden contribuir al uso eficiente del agua desde su casa, escuela o centro de trabajo.
Esta acción se suma a las actividades que realiza VEOLIA Aguascalientes en diferentes escuelas, comunidades y colonias, para fortalecer el cuidado del agua, como parte del pilar educación a la comunidad y generación de conciencia de su estrategia de responsabilidad social.
El encuentro se realizó en uno de los pozos localizados al sur de la ciudad y, con apoyo de una traductora, se abordaron diferentes temas relacionados con la infraestructura hidráulica y las actividades que realiza la empresa como responsable de su operación y mantenimiento.
Los integrantes de la comunidad japonesa fueron testigos de los métodos aplicados por Veolia para verificar que el agua potable de la red municipal cumple con las normas oficiales de calidad. También presenciaron cómo con ayuda de un dron se verifica de manera ágil y efectiva que el estado físico de los tanques elevados sea óptimo.
Una de las actividades más llamativas fue la dinámica “Escuadrón de Súper Renovadores”, con la que además de sensibilizarse sobre la importancia de reportar las fugas de agua, los estudiantes conocieron la labor del equipo de geofonistas que trabaja incluso en turnos nocturnos para detectar fugas no visibles utilizando aparatos que amplifican las ondas sonoras generadas por el movimiento del líquido en la red.

Mauricio Romero Lara, director general adjunto, explicó que la experiencia con la comunidad japonesa es un claro ejemplo de cómo el agua nos une, «por encima de barreras como la nacionalidad o el idioma, todos podemos ser parte de la solución para garantizar la disponibilidad de agua potable ahora y en el futuro”.
Se recordó que a nivel mundial, VEOLIA está presente en 55 países incluyendo Japón, donde gestiona proyectos de agua potable para los habitantes de las ciudades de Tokyo, Osaka y Kyoto. Después de los trágicos sucesos de marzo de 2011 en la planta nuclear de Fukushima, la relación de la empresa con esa nación se fortaleció debido a que VEOLIA tomó la iniciativa de apoyar las labores para contener los estragos causados por el accidente.
La visita guiada finalizó con el compromiso de maestros y estudiantes de cuidar el vital líquido dentro de su hogar o centro de estudios y la lectura de 10 recomendaciones para cumplirlo, estableciendo el acuerdo con la elaboración en el sitio de una aplicación didáctica como incentivo a sumarse a la protección del recurso hídrico en Aguascalientes.