Mientras algunos aspirantes a la presidencia municipal de Aguascalientes decidieron comenzar la campaña electoral con eventos masivos y costosos, el abanderado del Partido Libre de Aguascalientes, Vicente Pérez Almanza, detalló haber iniciado con visitas casa por casa para exponer su plataforma y refrendar en algunos casos el apoyo a su proyecto.  

“Hoy Aguascalientes tiene la virtud de tener un propio partido local, eso nos obliga a cambiar la forma tradicional de hacer política. Nosotros creemos que los mítines, templetes y todo ese derroche de dinero debe desaparecer”, razón por la que decidió llevar una campaña austera pero cercana a la ciudadanía al ser quien tendrá la batuta el próximo 2 de junio.

Pérez Almanza reconoció ser una contienda complicada por la elevada cantidad de candidatos y por el fuerte descontento de la ciudadanía hacia los políticos, “es bueno el empezar a cambiar las cosas, a darse cuenta de lo que ya no gusta a la gente y con ello trabajar una campaña de altura, muy propositiva y en la que podamos demostrar aque somos una buena opción”.

Si bien durante este mes de campaña detallarán su plataforma, el candidato enfatizó dos preocupaciones latentes: La economía y la seguridad pública. Tomando en cuenta que una detona o deteriora a la otra y mientras no se mejore uno, el otro empeora. “Una de las cosas que compete y será más fácil al municipio es la seguridad pública. Como regidor al frente de esta área observé que hay temas de urgente necesidad de cambio para lograr a mediano y largo plazo mejoras en otros rubros como la economía, la salud, la cultura en general”, sobre todo que al recuperar los niveles de seguridad en el municipio empresas querrán invertir más, otras se fortalecerán y así habrá más empleos y en efecto una sociedad tranquila y en paz.

En materia del agua, Vicente Pérez Almanza aclaró que no se subirá a la demagogia de “se va VEOLIA” pues la problemática no sólo es la empresa administradora sino el grave problema que tiene el estado completo sobre este vital líquido. “Me parece que toda la vida ha sido una bandera política que ya la propia empresa concesionaria se burla. Se requiere de un estudio completo, ver el fondo, más allá de quién lo administra tenemos agua contaminada que está matando a la gente”, aunado a que la extracción es cada vez más profunda y más escasa por ello sus propuestas irán más encaminadas a la investigación con analistas sobre todo lo que conlleva el tema para poder definir claramente qué es lo que necesita el Municipio; sobre todo porque en su experiencia, a la población no le interesa si un servicio lo tiene el propio gobierno o está concesionado, lo que le interesa es que le cobren lo justo y tengan buen servicio y agua de calidad.