En el marco del Día Internacional de los Museos, celebrado el día 18 de mayo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes abrirá las puertas de manera gratuita del Museo Nacional de la Muerte para el disfrute de este espacio que guarda tradición y cultura de nuestro país.
Elvia Farfán Rosas, jefa del Departamento de Difusión Cultural, señaló que este museo es emblemático por su forma de abordar la temática de la muerte; además, la iconografía es presentada de manera histórica, abarcando todas las tradiciones folclóricas de nuestro país.
Este museo presenta la muerte desde una perspectiva académica y de investigación, por lo que para la UAA es un orgullo contar con un recinto universitario que enriquezca la cultura de nuestro estado, con sus más de 2 mil piezas distribuidas en cinco salas en funcionamiento: Inframundo, Histórica, Arte Popular Funerario y Ritual, Arte Popular Neo-prehispánico y Arte Popular de Calaveras; esta última con un gran número de artesanías fantásticas como representación de la muerte.
Es importante recordar que, dentro del Museo Nacional de la Muerte, destaca la representación del arte funerario en la recreación de dos tumbas regionales, así como la exposición de piezas que abarcan desde la visión prehispánica, hasta la representación en el arte contemporáneo; la muestra de dioses como Mictlantecuhtli, Xólotl o del xoloitzcuintle, además de diversas piezas auténticas, por ejemplo, una calavera de cristal de roca que data de un periodo entre el siglo XII y XIV.
El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita los miércoles y un descuento para la comunidad universitaria, personas de la tercera edad o personas con capacidades diferentes.