Presenta Vicente Pérez Almanza, candidato a alcalde de Aguascalientes por el Partido Libre de Aguascalientes, su Estrategia Integral de Seguridad con la que propone, hacer frente a la delincuencia y conseguir la paz y tranquilidad en el municipio de Aguascalientes.

La Estrategia se deriva del Plan 5 Principios-25 Propuestas, y busca además recuperar la identidad perdida de “tierra de la gente buena” con la eliminación de la violencia en todas sus expresiones.

Refirió que la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, da cuenta que 6 de cada 10 aguascalentenses se sienten inseguros. Además, que la percepción sobre el desempeño de la Policía Preventiva Municipal disminuyó del 51 al 47%.

Según la COPARMEX, al menos el 67% de las empresas agremiadas han sido víctimas de la delincuencia en el último año. «Es momento de cambiar el rumbo de Aguascalientes y devolver a las familias la paz y la tranquilidad que merecen”.

Pérez Almanza explicó que la Estrategia Integral de Seguridad Pública se basa en 5 propuestas principales para atender la problemática de la inseguridad desde diversos frentes:

1.-Duplicar la cantidad de elementos policiacos en activo e incrementar en un 50 por ciento el salario de cada elemento. Para el candidato, es indispensable respaldar a los policías no sólo con mayor capacitación y mejor equipamiento, sino también en su ingreso, «ellos son los primeros en arriesgar su vida en aras de proteger a los ciudadanos, necesitan el suficiente ingreso que asegure el bienestar de sus familias para contribuir a erradicar la corrupción de los cuerpos de seguridad”.

2.-Recuperar los espacios públicos que hoy son nidos de vándalos.

3.- Implementación de programas de rehabilitación para menores infractores. Para ello se trabajará de la mano con el Congreso local para atender los reclamos de la sociedad, como el de promover una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado a fin de que delitos como el grafiteo y la destrucción de la propiedad pública y privada, deban pagarse con horas de servicio comunitario, buscando en primera instancia rehabilitar y prevenir la reincidencia.

4.-Implementar programas para la atención y seguimiento a víctimas de la delincuencia.  Considera necesario que, quien sea víctima de algún delito reciba un acompañamiento que facilite su pronta y total recuperación emocional.

5.- Presentar una iniciativa en conjunto con el Poder Legislativo, para castigar con cárcel el ciberacoso.  Ello surge también por los suicidios que son consecuencia de ese delito y que la persona responsable queda por lo general  impune.