Por respeto al elector, al sistema y a la ley, ningún candidato, candidata o partido político puede autodenominarse ganador; razón por la cual el Instituto Estatal Electoral hace un llamado a la prudencia y al respeto.
Luego de cerrar las casillas y dar inicio con el conteo de votos, Acción Nacional y MORENA salieron inmediatamente a presumir en conferencias de prensa que sus candidatos triunfaron en la capital, Luis Fernando Landeros Ortiz, consejero presidente del IEE, explicó que si bien las casillas ya están concentradas al 100% en lo que es el escrutinio y cómputo de las boletas, no es válido el que algún candidato o partido político se declare completamente ganador porque ni siquiera han terminado las casillas de computar los votos, “desde el IEE hacemos un llamado a la prudencia y a respetar a la norma sobre todo, incluso los resultados que el PREP arroje en un par de horas más, ni siquiera esos los facultan o legitiman para considerarse ganadores”. Los cómputos oficiales inician hasta el próximo miércoles, de tal manera que es imposible que en estos momentos alguien pueda adjudicarse el triunfo.
Se agregó que el escrutinio de cómputo será muy ágil por la facilidad de ser elección de sólo una urna, para el corte de las 18 horas ya habían llegado paquetes electorales lo que significa que el funcionario de casilla concluyó con el escrutinio, cerró el paquete y se trasladó al Consejo de manera física. “En esos momentos el PREP Casilla ya está funcionando, han llegado digitalizadas algunas actas, algunas, por eso ningún partido tiene los elementos para poder declarar el triunfo”. Se reiteró el exhorto a respetar la ley toda vez que el escenario no favorece a nadie, ni al partido ni al ciudadano, “Hay que abonar por mantener un clima de estabilidad y no polemizar este ejercicio”.
Ya que los panistas y morenistas se adjudicaban el triunfo bajo el argumentos de las encuestas de salida, Landeros Ortiz aclaró que éstas tienen cierta demarcación, son extraoficiales y se basan en lo que el ciudadano les manifestó en determinado momento “ni siquiera se garantiza que fuera verdad”. Inclusive se dijo que el PREP con todo y que tenga resultados cercanos a la realidad porque se basa en documentos oficiales, no es suficiente para tomar una determinación adelantada.
A nombre del IEE insistió en que se debe esperar a que transcurran todas las etapas marcadas en el sistema electoral, a fin de cerrar un proceso apegado a la norma y sin polémica que afecte aún más a la democracia en Aguascalientes.
Foto Claudia Castro