Presionadas y presionados por el anuncio mediático que harían las organizaciones protectoras de animales Amigos Pro Animal A.C. y Grupo de Defensa de la Vida Animal A.C. las y los aspirantes a la Presidencia Municipal de Aguascalientes firmaron de último momento el Decálogo por el Bienestar Animal.

“Cuatro candidatos sí desde que se los dimos lo firmaron porque realmente están comprometidos con el tema y ya tenían propuestas, los demás sí le batallaron o le pensaron un poquito más antes de firmar”, detalló la activista Ana Zavala, quien aseguró que con esta firma se podrá presionar más fuerte a quien esté en el cargo en el próximo gobierno.

Se explicó que cuando mencionaban que eran los únicos que faltaban en firmar, firmaban, esto es muestra de cómo este tema cuesta trabajo pero si quieren bajar los índices de violencia, erradicarlo y tener una ciudadanía con una cultura diferente, el tema de los animales se tiene que tomar como prioridad al ser la punta del iceberg hacia una problemática social.

El Decálogo consiste en:

  1. Promover e incentivar la no violencia y una cultura de paz a través de acciones coherentes y claramente definidas. La erradicación de la violencia en contra de los animales debe darse en todos los niveles de la sociedad, comenzando con el ejemplo de los representantes de elección popular.
  2. Promover las estrategias y mecanismos de vinculación con las autoridades Estatales para la eficaz y oportuna atención de las denuncias por maltrato animal, así como para proponer e impulsar reformas a la Ley de Protección a los Animales del Estado de Aguascalientes, con el objetivo de armonizar el Reglamento el Reglamento para la Protección y Trato Digno de los Animales del Municipio de Aguascalientes Municipal con la mencionada Ley Estatal. En su defecto, promover talleres multidisciplinarios para el análisis y elaboración de un Reglamento Municipal para la Protección a los Animales actualizado.
  3. Trabajar y promover para que el actual Reglamento para la Protección y Trato Digno de los Animales del Municipio de Aguascalientes se modifique y actualice para que sea: incluyente, objetivo, aplicable y una vez promulgado, promoverlo y difundirlo para que se cumpla cabalmente.
  4. Capacitación constante y eficaz a todas las autoridades involucradas en el tema de cuidado a los animales, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Protección a los Animales del Estado de Aguascalientes, el Reglamento para la Protección y Trato Digno de los Animales del Municipio de Aguascalientes. Similarmente, en relación a los Ordenamientos y Normatividades Federales afines.
  5. Implementación de campañas de esterilización gratuitas y a bajo costo, de alcance para toda la población del Municipio y de forma permanente a través de un quirófano móvil.
  6. Realización permanente de campañas de difusión promoviendo el cuidado y bienestar de los animales, así como las sanciones, legislación y reglamentación incentivando una tenencia responsable. Se deberá disponer de espacios en carteleras, spots televisivos y radiofónicos, así como medios electrónicos como redes sociales.
  7. Promover y establecer estrategias y mecanismos necesarios para lograr la coordinación y/o vinculación municipal con Universidades, Organizaciones, Colegios de médicos, etc. buscando cumplir y apegarse en todos los procesos con lo establecido en las Normatividades Federales, con el fin de mejorar las condiciones del Rastro Municipal y lo relacionado con la experimentación con animales.
  8. Realización de exámenes de aptitud al personal relacionado al manejo de animales en todas las instituciones del Municipio, incluyendo aquellos que laboran en el Centro de Salud y Bienestar Animal, rastro, policía, protección civil, etc., con el fin de identificar e impulsar a aquellos que destaquen en sus labores, incentivándolos a mejorar y sensibilizando a quienes tengan una calificación por debajo del promedio.
  9. Designación de recursos óptimos y suficientes para el Centro de Salud y Bienestar Animal, para que cumpla con su misión, objetivos y programas, evitando a toda costa la reducción anual del presupuesto del Centro.
  10. Mejoras a la infraestructura, operatividad y del personal al Centro de Salud y Bienestar Animal y del Rastro Municipal.

Maricruz Méndez enfatizó en que esta e sla primera vez que en campaña se hace una firma de compromiso previo a que se tengan los resultados “es el primer paso, nosotros daremos seguimiento t trabajaremos en equipo para desarrollar esas áreas de oportunidad”, y de esta manera enfocar todos los esfuerzos para que cumpla con los puntos planteados.

Finalmente las activistas lamentaron que cada administración se tiene que batallar y empezar de cero en las políticas públicas y sensibilización de las autoridades, esto causado porque cada 3 o 6 años las instituciones no permiten la continuidad de proyecto que no son de su partido, “el tema tiene que verse y atenderse ya como un asunto social, de seguridad y de salud no tiene nada que ver los colores partidistas”.