Tras las modificaciones legislativas que se hicieron en Aguascalientes en materia de movilidad y transporte, en donde se dio la prohibición del pago en efectivo, la empresa UBER presentó un amparo con el cual un Juez resolvió a favor de la empresa, permitiendo así que los usuarios de la aplicación puedan pagar por el servicio de la forma que prefieran.
Esta resolución se basó en un precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la prohibición de pagos en efectivo por parte de las entidades federativas.
La sentencia garantiza que los ciudadanos sigan ejerciendo su derecho a usar la forma de pago que prefieran para acceder a un servicio de movilidad confiable y eficiente, disponible gracias a la tecnología. Más de la mitad de los hidrocálidos se ven beneficiados por esto, pues según datos de INEGI, en Aguascalientes sólo 4 de cada 10 personas cuentan con una tarjeta bancaria.
“La posibilidad de pagar en efectivo tiene un impacto muy positivo para Aguascalientes, permitiendo que más personas puedan moverse usando la aplicación de Uber. Nos enorgullece ser parte de la ciudad y representar una opción confiable de movilidad, accesible con varios métodos de pago.” mencionó Sergio Baldit, Gerente de Comunicación de Uber.
El pago en efectivo también representa una ventaja para los socios conductores, al ampliar la cantidad de personas a las que pueden brindar el servicio. Para que puedan aprovechar esta posibilidad, Uber recuerda a los socios conductores que deben de completar su registro de vehículos ante la Coordinación General de Movilidad (CMOV) cuanto antes. Dicho registro brinda certeza a los socios conductores ante la autoridad, para que puedan operar con normalidad.
La plataforma anuncia que todos sus socios en Aguascalientes deberán registrar sus vehículos antes del 31 de octubre. Los vehículos que no estén registrados para entonces, podrían ser desactivados de la plataforma.
Los socios conductores registrados en la aplicación de Uber pueden consultar los requisitos en la liga: t.uber.com/registroags19.
El registro podrán realizarlo de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 16:00 pm, en las instalaciones de la Coordinación General de Movilidad.