El pasado 15 de Mayo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva donde declara una emergencia nacional derivada de las amenazas contra la tecnología norteamericana, la cual prohíbe el uso de telecomunicaciones fabricadas por compañías que hayan sido consideradas como amenaza.

Misma que se considera que puedan crear un riesgo de sabotaje en los sistemas de comunicación de este país, o que ocasione efectos catastróficos para su infrastructura; por lo anterior se tomó la decisión de adherir a Huawei a la lista negra que incluye a más de 70 empresas.

¿Qué significa que Huawei esté en la lista negra de Trump?

Al ser una empresa considerada como amenazante para los norteamericanos, se le prohibirá el uso de tecnologías derivados de Estados Unidos, es decir, que los programas de Google Inc ya no podrán formar parte de los equipos, tanto celulares como laptops, que están siendo comercializados por la compañía china.

Google declaró el día de ayer: “Ante las dudas de los usuarios queremos hacer de conocimiento de los usuarios de Huawei que quienes actualmente poseen un dispositivo seguirán teniendo acceso a la Play Store y podrán seguir descargando las aplicaciones, lo que no podrán hacer es actualizar el sistema operativo Android”, lo que supone un problema de seguridad.

Lo anterior quiere decir que se podrá seguir contando con todas las aplicaciones derivadas de Google como Gmail, Google Translate o Google Maps, pero no podrán actualizar el sistema operativo del equipo, además las apps más usadas como YouTube o Whatsapp no estarán disponibles en los nuevos equipos de Huawei ya que no contaran con la nueva versión de Android e IOS.

Ante las tenciones que ya se habían visto en meses atrás entre Estados Unidos y China, Huawei comenzó a desarrollar su propio sistema operativo, Kirin Os, esto previendo las decisiones que pudiera tomar el mandatario norteamericano, que hoy es una realidad por lo que Huawei empezará a implementar este nuevo sistema en sus dispositivos tanto móviles como computadoras.

Foto: Huawei Technologies