El INEGI y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede México, establecieron un acuerdo de colaboración para desarrollar un programa de actividades en los campos de capacitación, investigación, extensión, difusión y de apoyos técnicos y tecnológicos.

El acuerdo fue firmado por Julio A. Santaella, presidente del INEGI, y Gloria Del Castillo Alemán, directora general de la FLACSO México. Se destacó que para el INEGI es fundamental establecer alianzas con la comunidad académica y tender puentes para instituciones como la FLACSO México sean las que hagan estudios que permitan explotar, contextualizar y dar sentido a la información y datos que provee el Instituto.

Del Castillo Alemán se refirió al interés de la FLACSO México de aportar insumos para
la resolución de problemas públicos, por lo que se creó el Laboratorio de Métodos con el propósito de que una de sus líneas de trabajo sea precisamente la producción de información y conocimiento útil para la toma de decisiones. “Por ello resulta de la mayor relevancia firmar un convenio de colaboración con una institución pública cuya especialización es la producción sistemática de información”.

Dicho convenio establece las bases para promover el uso y aprovechamiento de la información estadística y geográfica que genera e integra el INEGI entre la comunidad de la FLACSO México.

Permitirá la realización conjunta de investigaciones con el uso y aplicación de la información estadística y geográfica, con el fin de apoyar la toma de decisiones de los sectores público, privado y social; la capacitación conjunta en áreas de su interés; desarrollar programas de trabajo de campo y prácticas profesionales de los alumnos de la FLACSO México en el INEGI, y para intercambiar material bibliográfico y audiovisual, y facilitar el acceso a bancos de datos e información técnica.